- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El primer fin de fin de semana de zambombas en Jerez se salda con denuncias por botellón pese al buen desarrollo del dispositivo de seguridad

El primer fin de semana de zambombas en Jerez cerró con un balance positivo del Plan Especial de Seguridad y Servicios Públicos, aunque la Policía Local interpuso denuncias por botellón y micciones en la vía pública.

El primer fin de semana de zambombas en Jerez ha concluido con un balance mayoritariamente positivo en materia de seguridad y servicios públicos, según el Ayuntamiento, aunque con varias denuncias por botellón y por miccionar en la vía pública en plazas del centro. Se trataba del primer gran test del dispositivo municipal de Navidad, activado a las 00:00 horas del viernes coincidiendo con el encendido del alumbrado y el concierto inicial del programa navideño.

El Plan Especial de Seguridad y Servicios Públicos ha funcionado sin incidencias relevantes, con la participación coordinada de Policía Local, Protección Civil y diferentes delegaciones municipales. El operativo se desplegó con motivo del notable incremento de afluencia de público en el centro de la ciudad durante las zambombas autorizadas.

Entre las actuaciones destacadas del fin de semana se encuentra la asistencia a una mujer indispuesta entre la multitud que presenciaba el espectáculo flamenco de Luis de Perikín en Alameda Cristina durante el encendido oficial del alumbrado. La Policía Local abrió paso para la intervención de los servicios sanitarios, que la trasladaron en ambulancia y, posteriormente, fue dada de alta in situ al encontrarse recuperada. El Ayuntamiento considera este episodio como la única incidencia reseñable en un acto multitudinario.

- Publicidad -

La Policía Local también llevó a cabo controles de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad, con 18 pruebas realizadas y una denuncia administrativa tramitada. Además, atendió requerimientos relacionados con botellones en varias plazas céntricas y emitió denuncias por consumo de alcohol en la vía pública y por micciones observadas directamente por los agentes.

Durante el fin de semana se llevaron a cabo actas de inspección en establecimientos para comprobar la documentación preceptiva asociada a actividad comercial y de ocio, venta autorizada de bebidas alcohólicas y horarios. Asimismo, se levantaron actas por la instalación de veladores fuera del horario permitido en zonas del centro.

El Ayuntamiento ha subrayado que, de forma paralela al dispositivo de seguridad, se está intensificando la limpieza con motivo del aumento de afluencia que generan las zambombas. Hasta el 24 de diciembre se mantendrá activo un operativo especial de refuerzo compuesto por más de 870 jornadas de trabajo y cerca de 60 operarios, orientado a la recogida de residuos, al lavado de calles y al mantenimiento de espacios especialmente concurridos.

La previsión municipal es que este dispositivo se mantenga y se adapte conforme avance la temporada de zambombas, particularmente en fines de semana y en zonas de mayor concentración de asistentes. El objetivo es garantizar tanto la seguridad como la correcta prestación de los servicios públicos en un periodo que atrae a miles de personas cada año y que constituye una de las principales expresiones culturales y turísticas de la Navidad en Jerez.

El Ayuntamiento ha reiterado que continuará vigilando el cumplimiento de la normativa en materia de convivencia, horarios, limpieza y consumo de alcohol en la vía pública, con el fin de asegurar que la celebración de las zambombas se desarrolle con normalidad y sin incidentes significativos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba