El programa Andalucía Orienta facilita la inserción laboral de 456 personas desempleadas en Sanlúcar
El Ayuntamiento valora positivamente los resultados de la edición 2024-2025, que ha atendido a más de 1.600 personas y continuará en el periodo 2025-2026 con nuevos recursos para el empleo.

El programa de orientación laboral Andalucía Orienta ha facilitado la inserción laboral de 456 personas desempleadas en Sanlúcar durante su edición 2024-2025, según el balance realizado por la Delegación de Formación y Empleo del Ayuntamiento, que dirige la concejala Elena Ramírez. Esta iniciativa, impulsada en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha prestado atención personalizada a 1.607 ciudadanos, lo que se traduce en 4.405 horas de orientación individualizada, además de sesiones grupales para mejorar la empleabilidad.
El programa, desarrollado a lo largo del último año, se ha consolidado como una herramienta eficaz para mejorar el acceso al mercado laboral, especialmente entre personas con dificultades de inserción, como desempleados de larga duración, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad o colectivos en riesgo de exclusión social. El equipo profesional está formado por cuatro orientadoras laborales y una persona de apoyo administrativo, que trabajan de forma individualizada con los usuarios para diseñar itinerarios personalizados de inserción.
Además de la atención individual, Andalucía Orienta ha llevado a cabo 64 sesiones grupales de autoorientación, con la participación de 316 personas, abordando contenidos clave como técnicas de búsqueda de empleo, orientación vocacional o asesoramiento para el autoempleo. Uno de los recursos más valorados ha sido la sala de autoorientación, equipada con ordenadores, acceso a internet y materiales informativos, que permite a los usuarios trabajar de forma autónoma su inserción laboral.
Entre los servicios ofrecidos por el programa destacan:
- Información sobre el mercado de trabajo.
- Derivación a otras políticas activas de empleo como EPES, prácticas en empresas o programas de Empleo y Formación.
- Acompañamiento durante todo el proceso de búsqueda de empleo.
- Identificación de perfiles emprendedores y asesoramiento para el autoempleo.
- Gestión individualizada para colectivos específicos como jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.
El Ayuntamiento de Sanlúcar, bajo el liderazgo de la alcaldesa Carmen Álvarez, ha anunciado que el programa continuará desarrollándose en la ciudad tras haber sido incluida la Delegación de Formación y Empleo como entidad beneficiaria en la convocatoria 2025-2026 del SAE. Esta nueva edición estará en marcha hasta el 31 de julio de 2026, reafirmando el compromiso municipal con la mejora de la empleabilidad en el municipio.
Desde el Ayuntamiento se destaca la importancia de mantener este tipo de servicios públicos, que no solo ofrecen apoyo y asesoramiento, sino que abren oportunidades reales de integración sociolaboral. “Seguiremos apostando por políticas activas de empleo que den respuesta a las necesidades de nuestra población desempleada”, ha señalado la concejala Elena Ramírez.
La continuidad de Andalucía Orienta supone una garantía para seguir prestando atención laboral personalizada a los vecinos de Sanlúcar que buscan una oportunidad en el mercado laboral, consolidando un modelo que combina la formación, la orientación y el acompañamiento como ejes para lograr una inserción laboral efectiva.