- Publicidad -
Cultura

El programa ‘Andalucía Sinfónica’ reúne a casi 7.000 personas en su primera gira por la comunidad

La iniciativa cultural, impulsada por la Junta de Andalucía con el apoyo de la Fundación Unicaja, ha ofrecido 16 conciertos en Huelva, Almería, Jaén y Cádiz con la participación de las cuatro orquestas institucionales andaluzas.

La primera gira del programa ‘Andalucía Sinfónica’ ha concluido con un balance muy positivo, tras reunir a un total de 6.833 espectadores en 16 conciertos celebrados entre 2024 y el primer semestre de 2025 en las provincias de Huelva, Almería, Jaén y Cádiz. Esta ambiciosa iniciativa cultural, promovida por la Consejería de Cultura y Deporte en colaboración con la Fundación Unicaja, ha permitido que las cuatro orquestas institucionales de Andalucía ofrezcan una programación sinfónica de calidad en escenarios donde habitualmente no actúan.

El proyecto ha contado con la participación de la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, que han protagonizado actuaciones en auditorios de gran relevancia como el Maestro Padilla de Almería, la Casa Colón de Huelva, el Teatro Infanta Leonor de Jaén o el Palacio de Congresos de Cádiz, entre otros.

El concierto inaugural se celebró el 26 de septiembre de 2024 en Huelva, a cargo de la Sinfónica de Sevilla, mientras que el cierre tuvo lugar el pasado 7 de junio de 2025 en Cádiz, con la actuación de la Orquesta de Córdoba. En palabras de la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, el programa “cumple el compromiso de llevar una programación musical de excelencia a todos los rincones de la comunidad, incluyendo aquellas provincias que no cuentan con orquestas institucionales”.

- Publicidad -

Entre los conciertos más concurridos destacan el de la Orquesta Ciudad de Granada en Huelva, que logró congregar a 820 personas, seguido por su actuación en Almería con 777 asistentes. Otro de los eventos con gran acogida fue el de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro Villamarta de Jerez, que reunió a 689 espectadores.

Del Pozo ha subrayado que ‘Andalucía Sinfónica’ representa “un notable éxito de colaboración público-privada con un importante valor cultural y territorial”. Además, ha agradecido el respaldo de la Fundación Unicaja por su implicación en el proyecto, que ha permitido descentralizar la oferta sinfónica andaluza y acercarla a públicos más diversos.

Esta gira ha supuesto un hito en la historia musical reciente de Andalucía al materializar una aspiración que nació en los años noventa: acercar la música sinfónica a todas las provincias de la comunidad. El programa ha contribuido así a la cohesión cultural del territorio andaluz, fomentando el acceso a la música clásica y poniendo en valor el talento de las orquestas públicas.

La previsión de la Consejería de Cultura es consolidar esta iniciativa como parte estable del calendario cultural andaluz, con nuevas ediciones que mantengan el impulso y refuercen el compromiso con la difusión del patrimonio musical.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba