- Publicidad -
CádizPortada

El PSOE-A se personará como acusación en la causa judicial por contratos irregulares del SAS en Cádiz

El partido socialista andaluz denuncia un posible delito de malversación por el fraccionamiento de contratos del Servicio Andaluz de Salud valorados en 235 millones de euros y pide investigar si hubo trato de favor a clínicas privadas.

El PSOE de Andalucía ha anunciado este martes que solicitará su personación como acusación popular en la causa abierta por el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz sobre un presunto fraccionamiento de contratos en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El caso, que parte de una denuncia presentada por Podemos, investiga adjudicaciones irregulares valoradas en más de 235 millones de euros entre 2020 y 2024.

La decisión del PSOE-A ha sido comunicada por su portavoz, Francisco Cuenca, en una rueda de prensa celebrada en la sede regional del partido en Sevilla. Cuenca ha subrayado que este procedimiento judicial, junto a otro abierto en el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla, vincula ya a “cuatro altos cargos” del SAS, todos ellos investigados por presuntos delitos de malversación y prevaricación.

Para el partido socialista, el presunto fraccionamiento de contratos del SAS representa “un daño muy importante para el sistema sanitario público” andaluz. Según Cuenca, podría haber habido una intención deliberada por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía para “esconder acuerdos privados” o “favorecer a clínicas privadas con las que habitualmente trabaja la administración”.

El portavoz del PSOE-A ha señalado como especialmente preocupante el uso de procedimientos de emergencia, aplicados durante el periodo 2020-2024, que “podrían haberse utilizado para beneficiar a unos pocos en detrimento de los recursos públicos”. “Lo que es más grave”, ha advertido Cuenca, “es que podría haberse hecho negocio con la sanidad pública aprovechando los mecanismos excepcionales”.

En este contexto, el dirigente socialista ha criticado la falta de actuación del Gobierno andaluz y ha cuestionado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por no personarse en la causa abierta: “Si de verdad le preocupa la sanidad y quiere defender a Andalucía, ¿por qué no actúa la Junta en este caso?”, ha planteado.

- Publicidad -

Cuenca ha enmarcado este escándalo en una dinámica de “desmantelamiento de la sanidad pública” por parte del Ejecutivo del Partido Popular en Andalucía. En su opinión, el fraccionamiento de contratos no es un hecho aislado, sino una práctica “más extendida de lo que se reconoce” en los gobiernos de Moreno Bonilla.

La personación como acusación popular permitirá al PSOE-A participar en el proceso judicial en defensa de la legalidad y del interés general, en una causa que podría derivar en importantes consecuencias políticas y jurídicas para la administración autonómica.

La causa abierta en Cádiz se suma así a otras investigaciones que afectan al SAS y que han reavivado el debate sobre la gestión de los fondos públicos en el ámbito sanitario andaluz. El PSOE-A insiste en que su objetivo es garantizar la transparencia, proteger el sistema público de salud y evitar que prácticas irregulares vuelvan a repetirse.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba