El PSOE acusa al PP de traicionar al campo gaditano con su apoyo al recorte del 22% en la PAC
El senador Alfonso Moscoso critica la complicidad del Partido Popular con la propuesta europea de reducir las ayudas agrarias y advierte de sus graves consecuencias para los agricultores andaluces y gaditanos.

El senador socialista por Cádiz, Alfonso Moscoso, ha denunciado este viernes la aprobación en Bruselas de una propuesta de recorte del 22% en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034, impulsada por la Comisión Europea con el respaldo del Partido Popular Europeo, al que pertenece el PP español. Para Moscoso, este nuevo marco financiero supone un “ataque directo al campo gaditano” y evidencia “la doble moral” del PP, que “en Europa vota recortes y en España promete defensa del sector primario”.
La crítica se produce tras conocerse el aval del Partido Popular Europeo a una propuesta que, según Moscoso, supondría la pérdida de miles de millones de euros en ayudas para Andalucía y, en particular, para la provincia de Cádiz. Entre las partidas afectadas, el senador ha destacado los fondos para desarrollo rural, incorporación de jóvenes agricultores y modernización de explotaciones.
“Los agricultores no se alimentan de palabras ni de titulares. Lo que necesitan es respaldo político firme, recursos, financiación y relevo generacional”, ha advertido Moscoso. En este sentido, ha exigido al PP coherencia y responsabilidad, señalando que “no se puede estar en Europa quitando y en España prometiendo”.
El senador gaditano ha subrayado que este nuevo marco financiero de la PAC penaliza especialmente a las explotaciones familiares y a los territorios más dependientes de la agricultura. “Se elimina el segundo pilar de la PAC y se plantea una renacionalización que abriría la puerta a una agricultura de primera y de segunda, dependiendo de los recursos de cada región. Eso condenaría a provincias como Cádiz a quedar marginadas”, ha alertado.
Moscoso ha instado a los diputados y senadores del Partido Popular a posicionarse claramente ante esta situación. “¿Qué van a hacer para defender el campo andaluz y gaditano? ¿Van a seguir callando ante su partido en Europa o van a dar un paso al frente por nuestra tierra?”, ha planteado.
Desde el PSOE, ha asegurado Moscoso, “seguiremos luchando en todas las instituciones para garantizar una PAC fuerte, justa y solidaria, que apueste por una agricultura con futuro y que proteja a quienes trabajan la tierra con hechos y con inversiones, no con discursos vacíos”.
El representante socialista ha recordado que el sector agrario es esencial para la economía y la cohesión social de la provincia, por lo que cualquier recorte en las ayudas europeas tendría efectos devastadores. En Cádiz, ha explicado, existen numerosas explotaciones que dependen directamente de los fondos de la PAC para mantener su actividad y empleo.
“El campo no puede ser moneda de cambio en las negociaciones políticas europeas. Necesita estabilidad, compromiso y visión de futuro”, ha concluido el senador, reiterando la disposición del PSOE a trabajar por una política agraria comunitaria que defienda a los pequeños y medianos agricultores y garantice el desarrollo rural en territorios como Andalucía y Cádiz.