El PSOE afea al PP que se nieguen a pedir explicaciones en el Parlamento andaluz sobre los proyectos incumplidos en la provincia
La portavoz Ana Carrera exige un análisis en profundidad de una situación tan anómala “con más del 90 por ciento de las promesas en saco roto” y exige una respuesta, “los gaditanos merecen honestidad y compromiso”

La portavoz del Grupo Socialista y secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Ana Carrera, ha afeado al PP que se hayan quedado solos en el pleno de la Diputación provincial, negando los numerosos incumplimientos de la Junta de Andalucía con la provincia y la capital gaditana. Con los votos favorables de La Línea 100 por 100, de IU más los de los diputados socialistas, ha salido adelante una moción por la que la Diputación reclamará la convocatoria de una Comisión de Presidencia en el Parlamento andaluz donde se aborde el análisis, plazos, financiación y certeza de ejecución de cada uno de los proyectos comprometidos por el PP con la provincia gaditana.
Carrera ha defendido la necesidad de “poner de manifiesto una realidad y es que tras casi siete años lo único que los gaditanos han visto del Gobierno andaluz son incumplimientos, más del 90 por ciento de sus promesas respecto a carreteras, infraestructuras sanitarias, educativas o judiciales”. “A falta de un año o menos para las elecciones andaluzas, los gaditanos merecen una respuesta, merecen honestidad y compromiso. Y lo que hemos visto es falta de las dos cosas, reiteradamente no se cumple y por tanto se está faltando a la honestidad, no hay un compromiso financiero que respalde a los proyectos y esta Corporación tiene la obligación de ponerle la voz a los gaditanos y liderar cada una de las reivindicaciones que son buena para esta provincia”, ha explicado.
La portavoz socialista ha lamentado que “el PP no haya querido entrar en el fondo porque no tienen como defenderlo” y respecto al hospital de Cádiz al que se ha referido Ortiz, le ha preguntado “si van a terminar el mandato poniendo ladrillos o sacando de nuevo el plan funcional”. “Pidamos al consejero de Cádiz que convoque esa comisión de la consejería que preside y hablemos de los compromisos que tienen con Cádiz porque toda la financiación que prometían se les quedó en la pancarta”, ha dicho.
El aislamiento del PP y su obstinación en negar la realidad cuando se trata de reivindicar problemas de la provincia ha quedado retratado esta sesión plenaria en las votaciones de las otras mociones presentadas por el Grupo Socialista y que han salido adelante sin el apoyo del grupo que preside la institución provincial. Así, ha ocurrido por ejemplo con la moción que reclama a la Junta un plan de mejora de los caminos públicos rurales. La portavoz socialista ha defendido la importancia de estas infraestructuras para facilitar la vida de las explotaciones agrarias y para la cohesión social y el desarrollo del medio rural poniendo el énfasis en las dificultades que tienen los ayuntamientos para hacer frente al mantenimiento de estas vías.
Si bien Carrera ha reconocido que el Gobierno andaluz convoca todos los años el Plan Itinere para tal fin, “es un clamor de los alcaldes y alcaldesas que no hay financiación suficiente para mantenerlos”. A todo esto, la diputada ha añadido los problemas generados por la DANA que también afectó a la provincia, y ha explicado que “la convocatoria para el arreglo de caminos afectados está siendo muy restrictiva y se les están denegando proyectos a los alcaldes en base a la interpretación de la norma de que tenían que ser de acceso y eso está impidiendo que no puedan acogerse a estas ayudas, igual que sucede con otras actuaciones que fueron de emergencia para propiciar el acceso a determinadas viviendas que quedaron aisladas”.
Por tanto, en virtud de la moción aprobada en el pleno hoy, la Junta debería de “doblar los esfuerzos en materia de caminos rurales para que los ayuntamientos cuenten con la financiación necesaria declarando de interés general para Andalucía las actuaciones que sean necesarias, así como también desde la Diputación en la medida que los presupuestos lo permitan, esta pueda contribuir a resolver el problema planteado.
No a ser cómplices del fracaso de Valcárcel
En cuanto a la postura contraria del Grupo Socialista a la reversión de la cesión de Valcárcel de la que se ha dado cuenta hoy en la sesión plenaria, el diputado Oscar Torres justificó el rechazo del PSOE en “no querer ser cómplices del fracaso que supone el cerrar la puerta al traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación a Valcárcel”. “Nos oponemos al blanqueo por parte del PP en general y del alcalde de Cádiz Bruno García en particular, a la actitud de la Junta de Andalucía abandonando este proyecto”, ha señalado para lamentar que se trate de “un lavadito de cara” que la Diputación del Cádiz del PP quiere hacer en el edificio de Valcárcel, descartando la rehabilitación integral del edificio tal y como estaba previsto.
Torres ha resaltado “los bandazos que sigue dando el PP con Valcárcel dependiendo de si están en el gobierno o en la oposición”, recordando que “cuando estaban en la oposición apoyaban el proyecto y ahora que gobiernan, lo entierran”.
“No apoyamos la ambigüedad sobre la incertidumbre del futuro uso del edificio”, ha incidido para precisar que “dónde antes iban a estar más de 3.000 alumnos, ahora no se sabe siquiera si llegará alguna facultad en concreto”.