El PSOE celebra dos años de crecimiento económico y 17.000 parados menos en la provincia de Cádiz
Juan Carlos Ruiz Boix destaca el impacto positivo del Gobierno de Pedro Sánchez en el empleo, las inversiones en infraestructuras y las políticas sociales, que han reducido el desempleo y fortalecido el tejido productivo en Cádiz

El PSOE de Cádiz ha hecho balance este lunes de los dos años de Gobierno progresista tras las elecciones generales de 2023, destacando los avances económicos, laborales y sociales conseguidos en la provincia. El secretario general del PSOE gaditano y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, ha subrayado que Cádiz ha reducido su número de desempleados en casi 17.000 personas, pasando de 128.620 en junio de 2023 a los 111.628 actuales, gracias a las políticas activas del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Con motivo del segundo aniversario de los comicios, Ruiz Boix ha señalado que “jamás otro Gobierno ha creado tanto empleo en la provincia” y ha elogiado el papel de España como el país que crea el 40 % del empleo de toda la Unión Europea. “Hemos alcanzado cifras récord de más de 22 millones de personas trabajando en nuestro país”, afirmó.
Más empleo y estabilidad laboral
Según el dirigente socialista, dos de cada tres contratos que se firman actualmente en la provincia son indefinidos, un cambio sustancial respecto a los años de gobierno del PP. Además, ha puesto en valor el incremento de 47.542 afiliados a la Seguridad Social desde 2018, alcanzando los 413.557 trabajadores activos en Cádiz.
Ruiz Boix ha atribuido estos datos a las reformas laborales impulsadas por el Gobierno central y a los programas de inversión pública. Ha defendido que el crecimiento económico “sigue por encima del 2,7 % y hasta el 3 %”, lo que refuerza la estabilidad del mercado laboral gaditano.
Inversiones en infraestructuras estratégicas
Además del empleo, el líder provincial ha destacado la apuesta del Ejecutivo por reactivar infraestructuras clave en la provincia de Cádiz, como el acceso al Puerto de Algeciras, el Nudo de Tres Caminos y la electrificación de la línea Algeciras-Bobadilla, que forma parte del Corredor Ferroviario Atlántico-Mediterráneo. Según Ruiz Boix, en estos dos años se han invertido más de 400 millones de euros en estas obras, que estuvieron paralizadas durante los gobiernos del Partido Popular.
El dirigente también ha señalado el impacto de los fondos europeos y los PERTES (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) en sectores clave como el naval, aeronáutico y agroalimentario, así como el impulso a las energías renovables en el Campo de Gibraltar.
Apoyo a las familias y protección social
Ruiz Boix ha reforzado su balance mencionando el impacto social del Gobierno central en Cádiz. Entre las medidas más significativas están:
- Subida media de las pensiones hasta los 1.488 euros (344 euros más que en 2018).
- Más de 150.000 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en la provincia.
- 46.686 usuarios acogidos al Bono Social Eléctrico, que permite afrontar con mayor alivio los costes energéticos.
También ha recordado las respuestas del Ejecutivo ante crisis recientes, como los 16.000 millones de euros movilizados por la DANA que afectó especialmente a Valencia, y el paquete de 12.000 millones de euros para hacer frente a los efectos económicos derivados de la posible vuelta de Trump y sus políticas arancelarias, que impactan directamente a una provincia exportadora como Cádiz.
El PSOE pide continuar la senda de progreso
Ruiz Boix ha aprovechado su intervención para lanzar un mensaje político: “El Gobierno de Pedro Sánchez da la cara por la provincia de Cádiz, defiende sus intereses y pelea por su desarrollo”. Considera que mantener este rumbo durante los próximos dos años hasta 2027 será clave para consolidar los avances logrados.
Finalmente, ha criticado al Partido Popular por su falta de compromiso con la provincia durante su etapa de gobierno, acusándolos de “poner a la venta el BOE” en referencia a decisiones como las de Cristóbal Montoro.