El PSOE celebra el encuentro entre Sánchez y Starmer como avance decisivo en el acuerdo sobre Gibraltar tras el Brexit
El líder socialista gaditano, Juan Carlos Ruiz Boix, asegura que el desmantelamiento de la Verja en 2026 abrirá una etapa de prosperidad compartida para Andalucía, el Campo de Gibraltar y la colonia británica.

El PSOE de Cádiz ha valorado positivamente la reunión mantenida este jueves en Londres entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, como “un paso más hacia el acuerdo definitivo sobre Gibraltar tras el Brexit”. El secretario general de los socialistas gaditanos, Juan Carlos Ruiz Boix, destacó que el pacto “podría ratificarse antes de que termine el año” y supondrá beneficios directos para más de 300.000 personas en la comarca y en la colonia.
Ruiz Boix subrayó que “pese a quien le pese, Pedro Sánchez acabará con la Verja y será bueno para Andalucía y para el Campo de Gibraltar”. Según explicó, el acuerdo permitirá crear una “zona de prosperidad compartida” en la que desaparecerán los controles de personas y mercancías entre la colonia británica y la comarca campogibraltareña.
El dirigente socialista reconoció el papel de Starmer en el desbloqueo de los “últimos flecos del pacto” y celebró que ambos mandatarios hayan mostrado “una apuesta decidida por dar un nuevo impulso a la relación bilateral”. Para Ruiz Boix, esta cooperación se extenderá más allá del plano fronterizo: “Reino Unido y España serán aliados en defensa, seguridad y logística, lo que generará más empleo y crecimiento económico en la provincia de Cádiz”.
Críticas al PP por su postura en Bruselas
El líder del PSOE gaditano arremetió contra el Partido Popular, al que acusó de “tratar siempre de poner trabas en las relaciones entre el Campo de Gibraltar y Gibraltar”. Recordó que el acuerdo alcanzado en junio, aún pendiente de ratificación europea, supondrá “un cambio histórico que los populares no quieren reconocer”.
En este sentido, instó al PP a definir su posición en el Parlamento Europeo: “Seguimos esperando que muevan ficha en Bruselas. Si no hay unanimidad, al menos debería lograrse una mayoría amplia para respaldar este acuerdo”. Además, reclamó al alcalde de Algeciras y senador popular, José Ignacio Landaluce, que “traslade a su partido la importancia del pacto y deje a un lado las excusas del pasado”.
El fin de la Verja en 2026
Ruiz Boix insistió en que la desaparición de la Verja —prevista para 2026— marcará “el derribo del último muro de la Europa continental” y supondrá “un futuro de certeza y prosperidad” para el Campo de Gibraltar. “Es una página de la historia que escribirá Pedro Sánchez, con el empeño personal de avanzar hacia esa zona de prosperidad compartida”, afirmó.
Frente a la postura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que acusó de “inmovilismo y nostalgia”, el dirigente socialista sostuvo que la eliminación de la frontera “traerá beneficios para la economía andaluza, generará empleo y reforzará las relaciones vecinales y sociales” entre ambas comunidades.
De este modo, el PSOE de Cádiz se posiciona firmemente a favor del acuerdo y confía en que se concrete antes de final de año, situando al Campo de Gibraltar en el centro de una nueva etapa de integración y desarrollo económico.
Contenido recomendado