El PSOE de Cádiz anima a solicitar ayudas para explotaciones agrarias de titularidad compartida
Mamen Sánchez destaca las subvenciones para el pago de cuotas a la Seguridad Social, con un máximo de 1.500 euros por explotación en el ejercicio 2025.

El PSOE de Cádiz, a través de su presidenta y miembro de la Comisión de Agricultura y Pesca del Congreso, Mamen Sánchez, ha animado a los titulares de explotaciones agrarias a solicitar las ayudas del Ministerio para incentivar la cotitularidad de las explotaciones agrarias en el ejercicio 2025. Estas subvenciones, que están dotadas con un presupuesto total de 1.795.000 euros, estarán disponibles para las explotaciones que se encuentren inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida del Ministerio.
El plazo para solicitar estas ayudas comienza mañana, 14 de mayo, y se extenderá hasta el 3 de junio. Las explotaciones agrarias que se acojan a estas subvenciones podrán recibir una cuantía máxima anual de 1.500 euros, destinados al pago de las cuotas a la Seguridad Social de los titulares de la explotación.
Según Mamen Sánchez, el objetivo principal de estas ayudas es facilitar el pago de las cuotas de la Seguridad Social de las personas titulares de explotaciones agrarias de titularidad compartida. «Para acceder a estas subvenciones, las explotaciones deben mantenerse inscritas como titularidad compartida durante al menos cinco años, y los titulares deben continuar dados de alta en la Seguridad Social durante el mismo período», explicó Sánchez.
La diputada también señaló que estas ayudas se convocan en régimen de concesión directa, lo que significa que no están sujetas a la concurrencia competitiva. Esto facilita el acceso a las subvenciones para todos los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos, sin necesidad de competir con otras solicitudes.
Las explotaciones agrarias de titularidad compartida son aquellas en las que, al menos, dos personas comparten la responsabilidad y el control de la explotación. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para fomentar la igualdad en el ámbito agrícola y apoyar a las familias que trabajan en el sector agrario.
La solicitud de estas ayudas será gestionada por el Ministerio, y los interesados deberán asegurarse de cumplir con los requisitos de alta en el registro de explotaciones y de mantenerse al día con los pagos de la Seguridad Social durante el período establecido para garantizar la continuidad de la ayuda.