- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE de Cádiz celebra este sábado su 15º Congreso Provincial con el lema ‘Cádiz por delante’ y la participación de 227 delegados

El coordinador del comité organizador, Juan Cornejo, asegura que el cónclave socialista es una oportunidad para fortalecer al partido “con un proyecto que hable de los problemas de los gaditanos y gaditanas como es hoy en día la sanidad porque no vamos a un Congreso a hablar solo de nosotros mismos”  

Juan Cornejo
Juan Cornejo

El PSOE de Cádiz celebrará este sábado en la capital gaditana el 15º Congreso Provincial para la renovación de los órganos de dirección provincial bajo el lema Cádiz por delante y contando con la participación de 227 delegados y delegadas que representan a las 54 agrupaciones municipales que hay en la provincia.  

“Todos los delegados y delegadas valen lo mismo, todos sumamos, todos somos importantes”, ha hecho hincapié el coordinador del comité organizador, Juan Cornejo, al resaltar que todas las agrupaciones socialistas y todos los municipios están representados con al menos un voto delegado.

Una cita en la que además de dar a conocer a los componentes de la nueva Ejecutiva provincial que se votará en urnas a media tarde, los socialistas gaditanos tendrán ocasión de debatir y aprobar en su caso, si procede, las 276 enmiendas presentadas a la ponencia marco por parte de las agrupaciones municipales.

Así lo ha explicado Cornejo, que espera que el cónclave socialista sea “una oportunidad para fortalecer el proyecto socialista en la provincia y reactivar al partido de cara a afrontar el trabajo y los retos de los próximos cuatro años”.

‘Cádiz por delante’ es el lema elegido por los socialistas gaditanos porque “la provincia y su gente son nuestra prioridad”. “Y como es una prioridad hoy en día luchar contra el desmantelamiento de la sanidad pública, por eso, la celebración del Congreso la hemos pospuesto a horario de tarde para que los socialistas gaditanos participemos masivamente y contribuyamos al éxito de la manifestación que se celebrará en Sevilla para decir basta ya a las políticas de privatizaciones y recortes de Moreno Bonilla en el SAS”, explica.

Cornejo ha subrayado que “es una tarea que asumimos con ilusión y responsabilidad bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, de María Jesús Montero en Andalucía y de Juan Carlos Ruiz Boix en la provincia para que Cádiz vuelva a ser referente de las políticas progresistas de izquierdas”. El portavoz socialista ha apuntado que “iniciamos este camino con la vista puesta en el nuevo ciclo electoral y con grandes expectativas para volver a la Junta en 2026 de la mano de María Jesús Montero, así como defender las políticas sociales del Gobierno de España”.

El portavoz municipal del PSOE en Medina ha advertido de que “el PSOE de Cádiz mantiene el reto de recuperar la Diputación para que vuelva a estar al servicio de los pueblos y no del PP que no se entera de que la Diputación está para invertir y ayudar a los municipios de menos de 20.000 habitantes”. “Tenemos que seguir trabajando también por recuperar más alcaldías y gobiernos que nos permitan transformar la sociedad y responder a los problemas de los vecinos”, ha dicho.

Sobre la Ponencia marco, ha detallado que habrá dos comisiones de trabajo, una centrada en el Empleo digno, economía circular y la industria sostenible y otra comisión donde se abordarán cuestiones relacionadas con la justicia social, la igualdad y estado del bienestar, y en el seno de ambas comisiones se discutirán las enmiendas aportadas desde la militancia.

Para el también secretario local del PSOE en Medina Sidonia, “no podía faltar en el documento un eje que nos permitiera hablar del municipalismo fuerte como garantía de la igualdad de oportunidades, del mundo rural, la lucha contra la despoblación y de la necesidad de financiación”.

Sobre la conformación de la Ejecutiva provincial, Cornejo ha precisado que corresponde al Secretario General elegido en las primarias “que sientan cátedra”, conformar “con total libertad” el equipo con el que quiere trabajar para los próximos cuatro años ya que “hay que respetar los resultados pues además de socialistas somos democráticos”.

“Una vez la militancia vota y decide democráticamente, todos los militantes nos situamos detrás y a disposición del secretario general elegido”, ha señalado para insistir en que “las primarias están regladas y dejan claro que se gana, aunque sea con un solo voto más”. “Así ha sido con Pedro Sánchez cuando ganó las primeras primarias con un 50,2 por ciento o con Juan Espadas que lo hizo con un 54 por ciento, y Juan Carlos ha sacado el 51 por ciento”, ha explicado para asegurar que “no contempla otro escenario que el cierre de filas y un PSOE de Cádiz unido” por un ejercicio de responsabilidad ante los retos futuros como apoyar desde la provincia “al unísono” a María Jesús Montero para recuperar el Gobierno andaluz.

Tanto la secretaria general del PSOE de Andalucía y vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix intervendrán en la apertura del Congreso prevista sobre las cinco de la tarde. En el transcurso de esta cita se procederá además al debate y votación del Informe de Gestión del mandato 2021-2025 y se elegirán los órganos provinciales, la Ejecutiva Provincial, la Comisión de ética y garantía así como los miembros del Comité Provincial, máximo órgano del PSOE de Cádiz entre Congresos y que representa a todas las agrupaciones municipales.  

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba