El PSOE de Cádiz exige a la Junta la depuradora comprometida en Conil y defiende en Madrid una mayor cuota de atún para la pesca artesanal
Las reivindicaciones del PSOE de Cádiz en Conil ponen el foco en la depuradora y en la cuota de atún para la pesca artesanal como prioridades para la economía y el bienestar del municipio.

El PSOE de Cádiz ha reclamado a la Junta de Andalucía la ejecución de la depuradora comprometida en Conil y ha anunciado que defenderá en Madrid un aumento de la cuota de atún destinada a la pesca artesanal. Estas reivindicaciones se plantearon en un encuentro de trabajo celebrado en el municipio con la participación del secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, y de la secretaria general y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Conil, Carmen Sánchez, junto a concejales y miembros de la dirección local. Las reivindicaciones del PSOE de Cádiz en Conil han centrado la atención en dos asuntos considerados esenciales: el cumplimiento de la infraestructura hidráulica pendiente y la protección del sector pesquero tradicional.
Durante la reunión, Carmen Sánchez criticó la situación del gobierno municipal actual, al que calificó de tripartito “sin proyecto y bajo sospecha judicial”. La portavoz señaló que el municipio carece de presupuestos municipales desde 2021 y afirmó que la gestión municipal “solo aparece en los medios por conflictos judiciales o por falta de gestión”. Sánchez sostuvo que el gobierno conformado por tres grupos municipales ha derivado en “tres microayuntamientos” con agendas independientes que, a su juicio, han conducido al estancamiento del municipio.
Uno de los ejes del encuentro fue la depuradora pendiente en Conil. Sánchez recordó que el proyecto fue declarado de interés por la Junta de Andalucía en 2010, pero que quince años después sigue sin ejecutarse. Por su parte, Juan Cornejo calificó la infraestructura como la “gran mentira del PP” en el municipio y señaló que el Partido Popular ha reiterado su compromiso en sucesivas campañas electorales, tanto en 2018 como en 2022, sin avances reales. Subrayó que el proyecto no figura en los presupuestos autonómicos de 2026, lo que, según el PSOE, evidencia que no se contempla su construcción a corto plazo.
El secretario de Organización anunció que el PSOE presentará una moción en la Diputación de Cádiz para instar a la Junta a iniciar la obra y que también se registrarán iniciativas en el Parlamento andaluz, mediante una pregunta y una enmienda a los presupuestos autonómicos. El objetivo, señaló, es “poner fin a una situación que afecta a la salud ambiental y al futuro del municipio”.
El segundo asunto tratado en la reunión fue la situación del sector pesquero. Aunque el PSOE valoró el aumento de la cuota de atún aprobada en España, trasladó que la distribución sigue sin beneficiar de forma suficiente a la pesca artesanal de Conil y de municipios cercanos como Barbate, Zahara y Tarifa. Según la dirección local del partido, la supervivencia del sector depende de un reparto más equitativo que permita mantener la actividad ante problemas emergentes como el alga invasora.
Juan Cornejo garantizó que el PSOE de Cádiz impulsará esta reivindicación tanto en Sevilla como en Madrid, asegurando que el partido defenderá al sector independientemente de la posición política que ocupe en cada administración. En sus declaraciones, subrayó que la pesca artesanal constituye “una actividad estratégica que debe seguir viva en el litoral gaditano”.
El encuentro concluyó con una referencia a la campaña provincial del PSOE sobre el deterioro de los servicios públicos en la provincia. Cornejo denunció que los presupuestos autonómicos destinan financiación a centros privados en detrimento de la sanidad pública y criticó la reducción de aulas y líneas educativas en los últimos siete años. También señaló que más de 400 personas han fallecido en lo que va de año en la provincia esperando la prestación de dependencia.
El PSOE provincial afirmó que mantendrá su trabajo con la agrupación local de Conil para articular iniciativas en materia de infraestructuras básicas y apoyo al sector pesquero tradicional, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del municipio y reforzar la economía local.
Contenido recomendado




