- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE de Cádiz exige a Moreno Bonilla que ponga fin a los recortes y al modelo privatizador en la educación pública

Tras una reunión con FEDAPA, los socialistas denuncian el deterioro de los centros educativos, la falta de profesorado y el aumento de los conciertos en la capital gaditana.

El PSOE de Cádiz ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ponga fin a los recortes y al modelo privatizador que, según los socialistas, está afectando gravemente a la educación pública en la provincia. La denuncia se ha producido tras una reunión de trabajo mantenida con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (FEDAPA), en la que participaron representantes socialistas a nivel regional, provincial y local.

Por parte del PSOE asistieron la diputada en el Congreso y secretaria de Universidad y Ciencia de la Ejecutiva Regional, Isabel Moreno; el diputado provincial y portavoz municipal, Óscar Torres; y el secretario de Educación de la CEP, Antonio Valle. En representación de FEDAPA estuvieron su presidenta, María de los Ángeles Gil Hita; el vicepresidente, José Pablo Jurado; y la delegada del Campo de Gibraltar, Carmen Rendón.

Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en calificar la situación de la educación pública en Cádiz como “insostenible”, denunciando la falta de planificación, la escasez de recursos y el deterioro de las infraestructuras. Según explicó Antonio Valle, “los problemas de infraestructuras, la ausencia de una estrategia educativa que tenga en cuenta a los profesionales y familias, el deterioro de los comedores gestionados por catering, las ratios elevadas y la falta de profesorado están afectando gravemente a la calidad educativa”.

- Publicidad -

Desde FEDAPA se destacó además la “anomalía” que vive la capital gaditana, donde existen más plazas en centros concertados que en públicos, una situación que, según la federación, “supone un retroceso y debilita la educación pública, que debe ser el pilar de la igualdad de oportunidades”.

La diputada Isabel Moreno atribuyó el deterioro educativo al “sectarismo político” del Gobierno andaluz y a una “estrategia deliberada para debilitar la enseñanza pública en beneficio de los intereses privados”. La parlamentaria denunció especialmente la falta de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales, un problema que —según afirmó— “castiga a las familias trabajadoras y de clase media”.

Entre las reivindicaciones concretas que el PSOE trasladará al Parlamento andaluz figuran la reducción inmediata de las ratios, el refuerzo de los recursos humanos y materiales para el alumnado con necesidades especiales, y la recuperación de la gestión directa de los comedores escolares, eliminando los contratos con empresas externas que —según los socialistas— “han mermado la calidad del servicio”.

El diputado provincial Óscar Torres reclamó además el cumplimiento del Plan de Climatización de los centros, aprobado hace años y aún pendiente de ejecución en numerosos colegios e institutos, especialmente en zonas rurales. “Las promesas del Gobierno andaluz sobre infraestructuras se quedan en titulares vacíos mientras los centros siguen en condiciones deficientes. La Junta ha renunciado a una estrategia educativa real”, subrayó.

Los representantes socialistas reafirmaron su defensa de los servicios públicos y se comprometieron a seguir impulsando medidas desde el Gobierno de España, como la ampliación de las plazas públicas de 0 a 3 años, la mejora de las condiciones del profesorado y la reducción de ratios en todas las etapas educativas.

“El Gobierno de Moreno Bonilla está dando la espalda a la comunidad educativa. Frente a sus recortes y a su modelo privatizador, el PSOE defenderá siempre una educación pública de calidad, con más recursos, más docentes y centros dignos para nuestro alumnado”, concluyeron los dirigentes socialistas tras la reunión.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba