El PSOE denuncia que los contratos de publicidad institucional del Gobierno provincial con el pseudomedio de Vito Quiles alimentan a la extrema derecha y pide explicaciones públicas sobre su adjudicación.

El PSOE de Cádiz ha solicitado explicaciones públicas a la presidenta de la Diputación Provincial tras la adjudicación de varios contratos de publicidad institucional al medio vinculado a Vito Quiles, EDATV, por un importe conjunto de 25.000 euros. La iniciativa ha sido presentada por el vicesecretario general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista en la institución, Javier Pizarro, quien advierte de un uso indebido de fondos públicos y acusa al Gobierno del PP de favorecer a la extrema derecha mediante financiación institucional.
Los socialistas aseguran que los contratos incluyen, entre otros, una campaña de promoción del Puerto de Algeciras y una acción desde el Patronato Provincial de Turismo de cara a FITUR 2025. Pizarro considera que estas adjudicaciones, sufragadas con dinero público, no responden al interés general ni a la promoción de la provincia, sino a un apoyo directo a un medio ideológico que, según afirma, participa activamente en la “agitación, el insulto y la descalificación en las universidades y en el debate público”.
El portavoz socialista sostiene que mientras los ayuntamientos de la provincia solicitan ayudas para inversiones municipales, el Gobierno provincial de PP y La Línea 100×100 destina fondos a contratos sobre los que, a su juicio, no existe una justificación clara en términos de servicio público. Por este motivo, ha registrado una pregunta en el Pleno para que la presidenta, Almudena Martínez del Junco, dé explicaciones detalladas sobre los criterios de adjudicación, los beneficios para la provincia y la motivación concreta para seleccionar ese medio frente a otros radicados en Cádiz.
Pizarro denuncia que esta actuación constituye un caso de “doble moral” y “sectarismo político”, asegurando que no se trata de un caso aislado y que existen precedentes en otras diputaciones gobernadas por el PP. Según su valoración, el partido “no solo ha abierto la puerta a la extrema derecha, sino que la blanquea y financia directamente con fondos públicos”. Por ello, el Grupo Socialista exige la documentación íntegra de todos los contratos de comunicación firmados con EDATV y reclama total transparencia en torno a su adjudicación.
En su intervención, el dirigente socialista también ha apelado a la Ley de Memoria Histórica y Democrática y a la responsabilidad del vicepresidente de Diputación, Javier Vidal, quien está al frente del área vinculada a su cumplimiento. Pizarro sostiene que esta normativa debería impedir que se destine dinero público a medios que, según sus palabras, hacen “apología del franquismo” y promueven discursos extremistas.
El PSOE concluye que la presidenta provincial debe explicar públicamente el procedimiento seguido en estas adjudicaciones y garantizar que la Diputación actúe siempre en defensa de los intereses generales de los municipios y de la ciudadanía. Además, anuncia que continuará fiscalizando estos contratos y el destino de los fondos públicos en materia de comunicación institucional.
Contenido recomendado




