- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE de Cádiz exige revisar todas las mamografías del programa de detección precoz del cáncer de mama

La diputada Irene García reclama al SAS un análisis de oficio tras casos de diagnósticos tardíos que han afectado a mujeres gaditanas

La diputada andaluza y vicepresidenta segunda de la Mesa del Parlamento de Andalucía, Irene García, ha solicitado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) la revisión de oficio de todas las pruebas realizadas a mujeres gaditanas dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama. La petición se produce tras conocerse casos de diagnósticos tardíos que, según García, han derivado en tratamientos agresivos y la pérdida de órganos a muchas pacientes.

“Hoy cientos de gaditanas están en vilo tras conocer los testimonios desgarradores de mujeres que participaron en el programa y que meses o años después descubrieron que tenían cáncer. Meses y años que han sido cruciales para su salud”, afirmó la diputada socialista. García denunció que estos retrasos han tenido consecuencias graves y reclamó respuestas inmediatas por parte de la Junta de Andalucía.

La representante del PSOE responsabiliza directamente al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, por la estrategia de privatización de la sanidad pública y por “apostar por una sanidad privada que mata”. Según García, Moreno Bonilla debe cesar de manera inmediata a la consejera de Salud, a quien acusa de “indolente y frívola”, tras minimizar los casos y calificarlos de “errores técnicos”.

- Publicidad -

“¿Acaso no existe ya un protocolo preferente para personas con enfermedades graves?”, se preguntó García, subrayando la necesidad de un análisis individualizado y exhaustivo de todas las mamografías y pruebas realizadas en la provincia de Cádiz. La diputada exigió que se lleve a cabo de forma inmediata y clara para garantizar la salud de las mujeres andaluzas.

García insistió en que no se trata de disculpas, sino de respuestas y medidas concretas: “Es su responsabilidad porque ha convertido este problema en una emergencia sanitaria de primer nivel. Las mujeres andaluzas no vamos a consentir que jueguen con nuestra salud”, concluyó.

El PSOE de Cádiz advierte que la situación refleja las consecuencias de la gestión sanitaria actual, que prioriza la privatización frente al fortalecimiento de la sanidad pública, y que requiere una intervención urgente para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro. La revisión de todas las pruebas de cribado busca detectar posibles errores y garantizar que ninguna paciente sea perjudicada por diagnósticos tardíos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba