- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE de Cádiz pide a la Junta un plan de actuación urgente y extraordinario para reducir las listas de espera en la Dependencia

Moscoso recuerda que hay 7.000 gaditanos en espera de la ayuda y señala que Andalucía con 626 días de demora es la comunidad que peor la gestiona

El secretario de Relaciones sindicales de la Ejecutiva regional del PSOE de Andalucía y senador por la provincia de Cádiz, Alfonso Moscoso, ha exigido hoy a la Junta de Andalucía de forma extraordinaria y urgente un plan de actuación para la eliminación de la lista de espera de la Dependencia en la comunidad autónoma, pero sobre todo en la provincia de Cádiz.  

Así lo ha planteado durante una rueda de prensa en la que ha denunciado que Andalucía lidera las listas de la Dependencia ya que desde que los usuarios realizan la solicitud hasta que reciben la prestación se tarda más de 626 días.

“No existe ninguna comunidad autónoma en nuestro país que tarde tantos días para recibir una ayuda por la ley de la Dependencia, estamos hablando por tanto de más de 80.000 andaluces, pero sobre todo más de 7.000 gaditanos y gaditanas que se ven afectadas por esta situación”, ha subrayado para recalcar “el abandono de la Junta de Andalucía a esos hombres y mujeres que tienen una necesidad para recibir la dependencia”.

Todo ello, advierte Moscoso “pese a aumento de más del 300 por cien de inversión que ha destinado los últimos cuatro años el gobierno de Pedro Sánchez a la Junta de Andalucía para la ley de la Dependencia”. “No estamos hablando de números, no estamos hablando de cifras, estamos hablando de hombres y de mujeres que sufren el abandono de un gobierno del Partido Popular, que no les permite el acceso un derecho fundamental que les asiste por la ley de Dependencia”, ha dicho.

Considera el senador socialista que “esta situación de la ley de la dependencia no es casual, es consecuencia directa de la ideología de un Partido Popular que gobierna en Andalucía, un partido de derechas que nunca jamás ha creído en los derechos del conjunto de la ciudadanía”. “El Partido Popular jamás ha aprobado ninguna ley en el congreso de los diputados, ni en el Senado que beneficie al conjunto de la ciudadanía y por supuesto, no iba a ser menos y por tanto, tampoco aprobó la ley de la dependencia”, ha asegurado para concluir que “estamos hablando de un gobierno del Partido Popular, que no solamente ralentiza, sino que obstaculiza deliberadamente la aplicación de las políticas como la ley de Dependencia”.

- Publicidad -

Moscoso ha lamentado el escenario dramático de la Depedencia al que se suman también las listas de espera en la sanidad. “Estamos observando como al gobierno del Partido Popular en solo seis años de Gobierno se acumulan los conflictos sociales”, ha recalcado refiriéndose a las 100.000 personas que se manifestaban en Sevilla por una sanidad universal y gratuita o como ayer familiares y profesionales de la Atención temprana realizaban concentraciones en distintas provincias, entre ellas Cádiz.

“A esto se le suman las concentraciones diarias en municipios, con la eliminación de las urgencias en sanidad o la eliminación del pediatra o recortes en atención primaria y qué decir también de la eliminación de las unidades de educación pública que se están llevando en los pueblos y ciudades”, ha señalado para recordar también la huelga indefinida en el servicio del 112.

“Estos conflictos sociales que está generando el Partido Popular en la Junta de Andalucía están provocando un deterioro paulatino en la prestación de los servicios públicos esenciales del conjunto de la ciudadanía”, ha incidido reclamando desde el Partido Socialista al Partido Popular en Andalucía que “revierta este deterioro social económico y sanitario en el conjunto de la provincia de Cádiz y de Andalucía, una gestión ineficaz y alejada de las verdaderas necesidades del conjunto de la ciudadanía.

“Los andaluces merecen que se les escuche, un Gobierno que dialogue, pero sobre todo, que actúen en beneficio de todos, no un gobierno que provoque desigualdades y permanentemente genere confrontación social como la que se evidencia en las calles a lo largo y ancho de la comunidad autónoma de Andalucía”, ha dicho anunciando que el PSOE va a impulsar cuantas iniciativas parlamentarias y sociales sean necesarias para defender los intereses de las y los gaditanos y exigir un cambio inmediato de las políticas neoliberales que está llevando a cabo el gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía.

Frente al gobierno del Partido Popular en la Junta que fomenta los recortes y la desigualdad, Moscoso destaca la acción del Gobierno de Pedro Sánchez que “ha demostrado en estos seis últimos años la mayor inversión en derechos y sobre todo, la mayor igualdad con el ejemplo claro y evidente de los más de 829 millones de euros invertidos en la provincia de Cádiz en los últimos seis años frente a los raquíticos 400 millones de euros que en el mismo periodo de seis años destinaba Rajoy al conjunto de la provincia”.

Así se ha referido a inversiones como el programa de viviendas, donde el gobierno de Pedro Sánchez ha destinado en rehabilitación más de 17 millones de euros y en la construcción más de 45 millones de euros, o especialmente por la incidencia en la provincia ha destacado el aumento de 17 millones de euros a 22 millones de euros en obras del Profea, un plan de empleo rural que se destina preferentemente a los pequeños municipios y que permite fijar la población al territorio. “Estamos hablando de algo más de un 28 por ciento, es decir, los ayuntamientos en los últimos cuatro años de la provincia de Cádiz tienen más de cinco millones de euros para invertir en obras del Profea, es decir, un total de 22 millones de euros, mientras que si recordamos la inversión que realizaba Rajoy durante los últimos seis años de su gobierno fue de un aumento del 0 por ciento.

“El Gobierno progresista de Pedro Sánchez evidencia que otra forma de gobernar es posible, revertiendo los recortes y privatizaciones que ejerce el Partido Popular cuando gobierna frente a un gobierno socialista que genera igualdad, ilusión, bienestar y mayor beneficio social”, ha indicado.

 Por último, ha recordado “la mejora de la sostenibilidad financiera que acaba de aprobar el gobierno de España para 36 municipios de Andalucía, de los cuales, 10 municipios son de la provincia de Cádiz, Algeciras, Arcos, Barbate, Los Barrios, Chipiona, Espera, Jerez, La Línea, Prado del Rey y Puerto Real”. “Paradójicamente, ninguno de estos municipios son gobernados por el Partido Socialista, pero indudablemente el Partido Socialista en el gobierno de España, trabaja para el bienestar del conjunto de la ciudadanía, sin mirar por el color político de su gobernante, todo lo contrario a lo que hace el Partido Popular en la Diputación provincial y en la Junta de Andalucía desde el sectarismo”, ha reseñado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba