El PSOE de Chiclana exige a la Junta un nuevo centro de salud y el inicio de los trámites para un hospital público

El PSOE de Chiclana ha reclamado a la Junta de Andalucía la construcción urgente del centro de salud de La Cucarela y el inicio de los trámites para levantar un hospital público en la ciudad, argumentando el constante crecimiento demográfico del municipio.
El portavoz socialista local, Fede Díaz, ha recordado que Chiclana supera ya los 90.000 habitantes censados y atiende sanitariamente a más de 140.000 personas, cifra que asciende a más de 230.000 en verano. “Si es necesario un hospital en Cádiz, también lo es en Chiclana, que dentro de una década tendrá una población similar”, afirmó Díaz, aludiendo al reciente compromiso de la Junta de construir un nuevo hospital en la capital gaditana.
Díaz ha denunciado que Chiclana solo dispone actualmente de dos centros de salud y un consultorio, obligando a los vecinos a desplazarse al hospital de Puerto Real. En contraste, Cádiz cuenta ya con seis centros de salud y se prevé un séptimo, además del futuro hospital anunciado por la Junta.
La petición socialista se centra especialmente en la zona de La Banda y el norte del diseminado, donde residen unas 30.000 personas que actualmente dependen del centro de salud Padre Salado, que, según Díaz, “está obsoleto y no tiene posibilidad de ampliación”.
El Ayuntamiento de Chiclana ha ofrecido a la Junta una parcela en La Cucarela, con acceso por cuatro calles y validada por los técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), para construir el nuevo centro de salud. Además, ha propuesto destinar los 2,5 millones de euros que el SAS adeuda al municipio por la construcción del consultorio de Los Gallos.
“Solo falta la voluntad política del Gobierno andaluz para que el centro de salud de La Cucarela sea una realidad”, ha insistido Díaz, recordando que la propuesta fue apoyada por todos los grupos municipales, incluido el PP de Chiclana, en el pleno de febrero.
Por último, el PSOE de Chiclana ha reiterado su exigencia de que la Junta inicie los trámites administrativos para la construcción de un hospital público en el municipio, en previsión de la futura demanda asistencial que generará el crecimiento demográfico de la ciudad.