- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE exige dimisiones y denuncia el desmantelamiento de sanidad y educación públicas en Andalucía

Juan Cornejo y Juventudes Socialistas critican los fallos en el cáncer de mama, los recortes educativos y la deriva privatizadora del Gobierno de Moreno Bonilla.

El PSOE de Cádiz, junto a representantes de Juventudes Socialistas (JSA), ha intensificado este miércoles su campaña en defensa de los servicios públicos, denunciando el desmantelamiento de la sanidad y la educación públicas por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía. Los socialistas han exigido dimisiones inmediatas tras los fallos en las pruebas de detección del cáncer de mama, que han afectado a miles de mujeres, muchas de ellas de la provincia de Cádiz.

El secretario de Organización del PSOE gaditano, Juan Cornejo, calificó la situación como “muy grave” y señaló que los errores en las pruebas no son simples fallos técnicos, sino un asunto de vidas humanas. Cornejo mostró su solidaridad con las afectadas y pidió responsabilidades políticas, reclamando la dimisión de la consejera de Salud o la intervención directa del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, para garantizar una atención sanitaria digna y sin esperas.

Los socialistas atribuyen este fracaso del sistema sanitario a la política de desmantelamiento de la sanidad pública promovida por la Junta, que, según Cornejo, dirige partidas millonarias hacia la sanidad privada, beneficiando a empresas afines al Gobierno. Alberto Puyana, responsable de Sanidad de CSIF Cádiz, ha denunciado anteriormente que la escasa cobertura actual es insuficiente para atender a la población, especialmente a personas con patologías crónicas.

- Publicidad -

En el ámbito educativo, el PSOE y JSA denunciaron los recortes en aulas, la infrafinanciación universitaria y la paralización de infraestructuras clave. Cornejo destacó que de las 3.000 líneas educativas recortadas en Andalucía durante los ocho años de Gobierno de Moreno Bonilla, 700 corresponden a Cádiz, una medida que consideran “una auténtica barbaridad”. Además, criticaron la deriva privatizadora en la universidad y la Formación Profesional, asegurando que el objetivo del Gobierno andaluz es “hacer negocio con lo público”.

Como ejemplo, el PSOE señaló la situación de la Universidad de Cádiz (UCA) y de otras universidades públicas andaluzas, con falta de financiación y paralización de proyectos como el edificio Valcárcel, previsto para ser una facultad y actualmente abandonado.

El secretario de JSA en la provincia, Fernando Vega, alertó sobre la ansiedad de miles de jóvenes gaditanos por la incertidumbre en su futuro académico y criticó que la política educativa del Gobierno actual obliga a las familias a acudir a la educación privada, mientras universidades madrileñas se instalan en Andalucía “jugando con los recursos de los ciudadanos”. Por su parte, María del Carmen Figueroa, secretaria de JSA en Cádiz, lamentó el retroceso en inversiones y oportunidades educativas, denunciando que los estudiantes de clase trabajadora quedan “atrapados” si no acceden a la educación privada.

El PSOE ha anunciado que mañana jueves apoyará la manifestación por la sanidad y educación pública, que partirá desde la plaza de San Juan de Dios a las 18:00 horas, como muestra de respaldo a las asociaciones y a las personas afectadas por la gestión de la Junta.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba