- Publicidad -
Cádiz

El PSOE se une a los sindicatos en la manifestación del 2F para poner el foco en la defensa del escudo social

Carrera dice que “el PP ha hecho lo de siempre y es que entienden que a ellos les va bien, cuando a los españoles les va mal pero en esta ocasión se han pasado de frenada y están haciendo el ridículo”

La portavoz del Grupo Socialista y secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Ana Carrera, ha manifestado la adhesión del PSOE a la manifestación convocada por las centrales sindicales UGT y CCOO en defensa de las medidas del escudo social del Gobierno y de refuerzo del estado de Bienestar que la derecha y la ultraderecha con su voto tumbaron en el Congreso.

“El PP ha hecho lo de siempre y es que entienden que a ellos les va bien cuando a los españoles les va peor pero en esta ocasión se han pasado de frenada”, ha señalado Carrera que indica que “no hay ningún ciudadano que entienda la postura del Partido Popular, que hace una semana se vuelve a poner en contra y digo se vuelve a poner en contra porque siempre que el Gobierno lleva una medida social, ya sea de subida de pensiones, ya sea de protección de trabajadores, o de las personas más vulnerables, el Partido Popular vota en contra”.

Entiende que “en el PP hacen el ridículo con esa marcha atrás y ahora pretenden buscar excusas” y por parte del PSOE, ha subrayado, “donde gobernamos y también desde la oposición siempre haremos todo lo posible para que esas medidas de protección de la clase trabajadora salgan adelante”. “Se suman ahora que han visto como el Gobierno ha negociado hasta la extenuación, como dijo el propio presidente, porque esas medidas son la prioridad, proteger a los que más lo necesitan, querer darle unas pensiones dignas a nuestros mayores”, ha subrayado lamentando que “el PP no se haya comportado como un partido de Estado y que en temas como este, como lo puede ser el de la vivienda o con cuestiones que afectan al día a día no se puede estar así”.

“En el PSOE rechazamos esa postura y agradecemos a los sindicatos que siempre estén en la protección y en la defensa de los trabajadores, en la protección y en la defensa de quien más lo necesita y por supuesto también vamos a estar a su lado en la calle el domingo”, ha dicho.

Por su parte, el secretario general de UGT, Antonio Pavón, ha aclarado que los sindicatos mantienen la manifestación del domingo, pese a que han rectificado y anunciado su voto ahora favorable al nuevo decreto para mostrar “el malestar por la forma en que se anuló el decreto del Gobierno que contenía medidas sociales” y porque creen “necesario que se ponga el foco en la defensa del escudo social”.

“No se pueden utilizar las necesidades de los más vulnerables como arma política y hay que pedirle a la derecha y la ultraderecha que ejerzan la responsabilidad que tienen como políticos de velar por los intereses de la ciudadanía y no por los intereses partidistas”, ha declarado el líder sindical que califica de “excusas lo que alegaron para defender su antipolítica” y reprocha que “es fácil decir ahora que se va a apoyar un decreto cuando no es necesario, su responsabilidad hubiera sido en ese momento si tanto apoyan las medidas sociales”.

Desde CCOO, su líder provincial Inmaculada Ortega considera que lo sucedido ha sido “un aviso a navegantes” y mantenemos la manifestación “porque entendemos que los derechos los tenemos que conquistar en las calles, si no se pierden, porque con los derechos de la gente no se juega y porque no está garantizado porque falta que el Real decreto se convalide de nuevo en el Congreso”.

“El objeto de la movilización es para que toda la clase política apoye no solamente la subida de las pensiones que es importantísimo el mantenimiento de nuestro sistema de Seguridad Social y es una pata fundamental del Estado del bienestar sino también es importante que se sigan manteniendo los bonos en el transporte porque los bolsillos de la gente, de los trabajadores y trabajadoras aún están resentidos por la inflación”, ha indicado para “darle la bienvenida al Partido Popular a la defensa del estado del bienestar y espero que, a pesar de la crisis interna del Partido Popular, este cambio de rumbo signifique algo, de manera que en el futuro, el próximo año y el siguiente y el siguiente en el congreso nos conjuguemos para defender nuestro estado del bienestar”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba