- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Puerto aprueba de forma definitiva el Plan de Movilidad Urbana Sostenible para avanzar hacia una ciudad más accesible

El nuevo PMUS, tras un proceso participativo, marcará las políticas de movilidad sostenible y facilitará el acceso a fondos públicos

El Pleno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado de manera definitiva el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento estratégico que guiará las políticas de movilidad de la ciudad en los próximos años. Este plan busca consolidar una ciudad más accesible, eficiente y comprometida con el medio ambiente.

La aprobación definitiva llega tras un proceso abierto y transparente iniciado con la aprobación inicial del plan en el Pleno del 7 de marzo y su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Durante el periodo de información pública, que duró 30 días, se recibieron un total de 121 alegaciones, las cuales fueron analizadas y respondidas detalladamente en el informe técnico que acompañó el expediente.

El Ayuntamiento ha destacado que el PMUS no es una norma rígida sino una hoja de ruta flexible y dinámica, que podrá adaptarse a las necesidades cambiantes de la ciudad. Aun así, su aprobación es fundamental para planificar futuras actuaciones en movilidad sostenible, transporte público, accesibilidad y ordenación del tráfico. Además, contar con este plan es imprescindible para optar a fondos públicos que apoyen estas iniciativas.

- Publicidad -

El alcalde, Germán Beardo, subrayó la importancia de contar con un plan aprobado que, aunque perfectible, aporta coherencia y visión de futuro a las políticas municipales: “Más allá de discursos partidistas o intentos de confundir, el interés general de la ciudad está claro: El Puerto gana más con un PMUS aprobado y mejorable, que sin un documento estratégico que permita planificar a medio y largo plazo”.

El desarrollo del nuevo PMUS ha contado con una cofinanciación del 80% mediante los fondos Feder, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. Asimismo, ha sido elaborado con la participación activa de vecinos, colectivos, asociaciones y partidos políticos, quienes aportaron sus ideas y sugerencias en varias fases de participación pública.

Con esta aprobación definitiva, El Puerto de Santa María da un paso firme hacia una movilidad urbana sostenible que priorice la accesibilidad, la eficiencia y el respeto al medio ambiente, respondiendo a las demandas actuales y futuras de la ciudad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba