- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Puerto celebra el éxito del primer Curso de Montador de Estructuras Aeronáuticas con una apuesta clara por el empleo y la industria

El alcalde Germán Beardo felicita a los 19 alumnos del programa formativo pionero que conecta la capacitación técnica con la inserción laboral en el sector aeronáutico desde el Centro de Formación Aeroespacial 4.0 de El Palmar.

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha visitado este lunes el Centro de Formación Aeroespacial 4.0, situado en el Polígono Industrial de El Palmar, para felicitar personalmente a los 19 alumnos que han superado con éxito la fase teórica del primer Curso de Montador de Estructuras Aeronáuticas. Esta formación se enmarca en un programa pionero impulsado por el Ayuntamiento que une formación técnica especializada y empleabilidad real en el sector aeronáutico.

Acompañado por la concejala de Formación, Silvia Gómez, Beardo destacó la importancia de este hito para la ciudad y para los participantes, quienes ahora se preparan para iniciar el período de prácticas profesionales en empresas del sector. “Hoy celebramos el cierre de una etapa de aprendizaje intensivo y el comienzo de otra igual de decisiva: el salto al mercado laboral con garantías”, afirmó el regidor.

Formación aeronáutica de excelencia en El Puerto

El curso, que forma parte del programa de formación aeroespacial en El Puerto, consta de 500 horas de formación, divididas en teoría y prácticas. La parte teórica, recientemente finalizada, ha sido diseñada en colaboración directa con empresas auxiliares del sector aeronáutico, para garantizar una formación adaptada a las necesidades reales de la industria.

- Publicidad -

Beardo subrayó que el Centro de Formación Aeroespacial 4.0 es único en España por contar con materiales, herramientas y maquinaria original de la industria aeronáutica, lo que proporciona al alumnado una experiencia práctica realista. “Este centro simboliza nuestra apuesta firme por el talento, el empleo de calidad y el desarrollo industrial de El Puerto de Santa María”, añadió.

Gracias a los convenios firmados con diferentes compañías del sector, los alumnos iniciarán próximamente su fase práctica en entornos productivos reales, lo que les permitirá consolidar sus conocimientos y aumentar sus opciones de inserción laboral directa.

Industria aeronáutica en crecimiento y oportunidades locales

La formación en montaje de estructuras aeronáuticas responde a una alta demanda de perfiles cualificados tanto en la Bahía de Cádiz como a nivel nacional. Según el alcalde, este tipo de programas son clave para conectar la oferta educativa con los retos y oportunidades del tejido industrial local.

“Estamos formando a profesionales altamente capacitados para un sector estratégico, consolidando un modelo de ciudad que apuesta por el talento, la innovación y las oportunidades de futuro”, aseguró Beardo.

Por su parte, Silvia Gómez valoró el compromiso de los alumnos y destacó la importancia de continuar impulsando este tipo de programas desde la administración local, como vía para dinamizar zonas industriales como El Palmar y fortalecer la economía local.

Hacia una ciudad con futuro industrial

Este curso marca un antes y un después en la estrategia del Ayuntamiento para posicionar a El Puerto como un referente en formación profesional vinculada a sectores industriales emergentes. El programa no solo mejora la empleabilidad de los jóvenes, sino que también refuerza el ecosistema empresarial del municipio.

Beardo concluyó su intervención asegurando que “apostar por centros como este es apostar por una ciudad más preparada, más competitiva y con futuro. Nuestro compromiso con la formación y el empleo es firme y seguirá creciendo”.

El Ayuntamiento ya trabaja en nuevas ediciones del curso y en ampliar la oferta formativa del centro, con el objetivo de consolidar a El Puerto como polo de innovación y empleo industrial en Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba