El Puerto celebra la Semana Europea de la Movilidad con una gincana sostenible y cultural
Más de treinta participantes convirtieron las calles portuenses en un gran tablero de juego que combinó ejercicio, cultura y concienciación sobre la movilidad urbana sostenible.

El Puerto de Santa María se sumó este sábado a la Semana Europea de la Movilidad en El Puerto con una iniciativa diferente que combinó diversión, ejercicio y concienciación ambiental. Más de treinta inscritos de todas las edades participaron en la Gincana por la Movilidad Sostenible, organizada por el Ayuntamiento a través del área de Medio Ambiente y el Campus Ocio Verde. La actividad, que arrancó en la Plaza del Polvorista, convirtió la ciudad en un espacio de descubrimiento cultural y deportivo.
Durante el recorrido, los equipos tuvieron que resolver pruebas relacionadas con el patrimonio local, como localizar una columna salomónica en la calle Palacios, identificar una torre octogonal en un antiguo colegio o ubicar el relieve del Castillo de San Marcos en la fachada de una iglesia. Los retos despertaron la curiosidad de los participantes, que entre risas y pasos apresurados avanzaban hacia la meta marcada antes de las dos de la tarde.
El teniente de alcalde de Relaciones con la Ciudadanía, Javier Bello, dio la salida a los grupos, entregando los petos y deseándoles suerte en una jornada que unió deporte y convivencia. El premio para los ganadores fue un viaje en catamarán entre El Puerto y Cádiz, reforzando así el mensaje de la movilidad sostenible y las alternativas de transporte público.
Movilidad sostenible para todos
La gincana se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra hasta el 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todos”. Esta campaña, impulsada por la Comisión Europea desde 2002, busca sensibilizar sobre la importancia de apostar por modos de transporte más sostenibles, inclusivos y saludables.
El Puerto, gracias a su estructura urbana y entorno natural, ofrece múltiples posibilidades para recorrer distancias a pie, en bicicleta, en patinete o mediante transporte público. La iniciativa quiso destacar precisamente estas opciones, fomentando un uso responsable y diverso de la movilidad urbana.
El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, subrayó que “este tipo de actividades demuestran que la movilidad sostenible puede ir de la mano de la cultura, la diversión y la solidaridad, generando experiencias positivas para toda la ciudadanía”.
Un calendario de actividades sostenibles
La gincana se suma al calendario de propuestas que el Ayuntamiento de El Puerto desarrolla a lo largo del año a través del Servicio Municipal de Medio Ambiente, Movilidad y Playas. Entre ellas destacan rutas en bicicleta mensuales o senderos guiados que cuentan con gran participación ciudadana.
Estas actividades persiguen un doble objetivo: fomentar hábitos saludables y poner en valor los rincones históricos y naturales de la ciudad. La de este sábado fue, además, una oportunidad para disfrutar en familia, estrechar lazos comunitarios y concienciar sobre la necesidad de construir un futuro más sostenible.
Con iniciativas como esta, El Puerto refuerza su compromiso con la movilidad urbana sostenible, demostrando que la participación ciudadana es clave para avanzar hacia una ciudad más saludable, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.
Contenido recomendado