El Puerto de Cádiz promociona su capacidad logística en dos ferias internacionales
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz participa en LOGISMED en Casablanca y Breakbulk Europe en Rotterdam, mostrando su competitividad en el sector logístico y de cargas especiales.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) continúa su estrategia de internacionalización y promoción, participando esta semana en dos eventos de renombre en el ámbito logístico. Desde hoy y hasta el jueves, la APBC estará presente en LOGISMED, el Salón Internacional de Logística y Transporte para África y el Mediterráneo, que se celebra en Casablanca, Marruecos, y en Breakbulk Europe, la feria especializada en cargas especiales que tiene lugar en Rotterdam, Países Bajos.
LOGISMED reúne a operadores logísticos de Europa y Marruecos para discutir las últimas estrategias ante los desafíos económicos y geopolíticos que enfrenta el sector. Este evento, que se celebra con el apoyo del Ministerio de Transporte y Logística de Marruecos, prevé la participación de 4.600 visitantes y 94 expositores, y se centra en cómo mejorar la competitividad del sector logístico africano. La APBC aprovechará esta ocasión para presentar sus infraestructuras portuarias y sus capacidades en un mercado logístico en pleno crecimiento, especialmente en Marruecos, donde el sector ha experimentado un incremento anual del 3,8 % entre 2010 y 2021.
Por otro lado, Breakbulk Europe, en la ciudad de Rotterdam, se ha consolidado como el evento global clave para el sector de cargas especiales, aquellas mercancías de gran tamaño o peso, como palas eólicas o estructuras metálicas, que requieren equipos y procedimientos logísticos especiales. La APBC, en colaboración con Puertos del Estado, participará en esta feria para reforzar su presencia en el transporte de «cargas de proyecto», una especialidad en la que el Puerto de Cádiz tiene experiencia. En Breakbulk, se prevé una importante representación de operadores del sector, y la Autoridad Portuaria tiene como objetivo consolidar los tráficos ya existentes y captar nuevas oportunidades de negocio.
La participación en ambos eventos responde a la necesidad de la APBC de mantener su liderazgo como puerto referente en el sur de Europa, en un entorno global cada vez más competitivo. Ambas ferias representan oportunidades para consolidar la posición del Puerto de Cádiz como un centro clave para el comercio internacional y la logística.