- Publicidad -
Cádiz

El Puerto de Cádiz refuerza su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en Fruit Attraction 2025

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz mostrará en Madrid sus infraestructuras avanzadas, acceso ferroviario y planta frigorífica para consolidar su liderazgo en el comercio internacional de frutas y hortalizas.

El Puerto de Cádiz participará en Fruit Attraction 2025, la feria de referencia del sector hortofrutícola que se celebra en Madrid entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, con el objetivo de promoverse como un hub logístico especializado para el transporte de frutas y hortalizas frescas.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) resaltará las ventajas competitivas de la infraestructura portuaria, destacando su ubicación estratégica en el sur de Europa, sus servicios logísticos avanzados y las infraestructuras adaptadas a mercancía perecedera, que permiten garantizar rapidez y calidad en la distribución hacia los principales mercados internacionales.

Con más de 2.200 empresas expositoras de 150 países y más de 120.000 participantes, Fruit Attraction será una plataforma para que la APBC dé a conocer que el puerto ofrece mucho más que un punto de carga y descarga, posicionándose como nodo logístico competitivo con soluciones a medida para exportadores, importadores y productores.

- Publicidad -

Entre las inversiones estratégicas que se presentarán destacan la planta frigorífica de PTP en La Cabezuela-Puerto Real, que ampliará la capacidad de almacenamiento y manipulación en frío, y el nuevo acceso ferroviario que conectará la dársena de La Cabezuela con los principales centros de distribución de España y Europa, agilizando la salida de productos frescos.

Además, se avanzará en la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores, una infraestructura de 60 hectáreas que reforzará la capacidad del puerto para mover mercancía y conectarla con los mercados internacionales. La Autoridad Portuaria también trabaja en la ampliación de espacios logísticos en La Cabezuela, incorporando nuevas parcelas para atender la creciente demanda del sector hortofrutícola.

Todos estos desarrollos se implementan bajo estrictos estándares ambientales, con certificaciones internacionales como la ISO 14001:2015, que garantizan que las operaciones cumplen con los criterios más exigentes de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

La participación del Puerto de Cádiz en Fruit Attraction 2025 refuerza su compromiso con el desarrollo económico de la provincia, mostrando que combina tecnología, eficiencia y sostenibilidad para consolidarse como plataforma logística de referencia para el comercio de productos frescos en España y Europa.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba