- Publicidad -
Cádiz

El puerto de Cádiz refuerza su promoción internacional con una docena de eventos en el último cuatrimestre de 2025

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz participará en ferias y encuentros nacionales e internacionales de cruceros, logística, economía azul y construcción naval para atraer nuevas oportunidades comerciales

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha diseñado un intenso calendario de promoción internacional para el último cuatrimestre de 2025. En total, el puerto de Cádiz participará en una docena de ferias y eventos comerciales en Europa y Marruecos, con el objetivo de reforzar su posicionamiento como enclave estratégico en sectores como los cruceros, la logística, la construcción naval y la economía azul.

Este plan de acción comercial responde a la necesidad de dar mayor visibilidad a la oferta del puerto gaditano y a los servicios de sus clientes. Según la APBC, se trata de una estrategia clave para consolidar Cádiz como referente en el transporte marítimo, el turismo de cruceros y la industria naval en un contexto de creciente competencia internacional.

El calendario de actividades arranca esta misma semana con la presencia del puerto en Seatrade Europe, el mayor evento de cruceros de Europa, que se celebra en Hamburgo (Alemania) entre el 10 y el 12 de septiembre. En paralelo, los días 8 y 9, Cádiz tendrá representación en la Clia Convention, también en Hamburgo, orientada a la industria crucerística.

- Publicidad -

La promoción continuará en territorio nacional con el 10º Foro de la Organización Mundial de Ciudades y Puertos Logísticos, que se celebrará en Valencia los días 24 y 25 de septiembre. Además, la capital gaditana será sede del Navalia International Shipbuilding Meeting el 25 y 26 de septiembre, un encuentro especializado en construcción naval.

En el plano internacional, la APBC acudirá a la 67ª Medcruise General Assembly en Sibenik (Croacia) el 30 de septiembre. Ya en octubre, entre los días 1 y 3, el puerto participará en Fruit Attraction en Madrid, con el propósito de destacar su potencial logístico en el sector hortofrutícola. Más adelante, del 15 al 17 de octubre, el puerto estará presente en el Congreso Internacional de Cruceros (CITCA) en Motril, y los días 29 y 30 acudirá al XI Encuentro Hispano-Marroquí del Sector Marítimo, Transporte y Logística, en Tánger.

La agenda continuará en noviembre con la participación de la Autoridad Portuaria en Europort Fair, en Rotterdam (Países Bajos), del 4 al 7. Se trata de una de las principales ferias del sector marítimo, que ofrece oportunidades para afianzar la imagen de Cádiz en ámbitos como el offshore, el transporte marítimo y la construcción naval. Posteriormente, el puerto estará en el International Cruise Summit de Madrid, los días 18 y 19, un foro de referencia en la industria de cruceros. También en noviembre está prevista la asistencia a Transport Logistics en Tánger, encuentro clave para el sector logístico en la región.

Con esta agenda de trabajo, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz busca reforzar su papel como plataforma de comercio y turismo, además de generar nuevas oportunidades de colaboración con operadores internacionales. Según fuentes de la institución, esta estrategia es fundamental para atraer inversiones y fortalecer la competitividad del puerto gaditano frente a otros enclaves del Mediterráneo y el Atlántico.

La APBC ha subrayado que la participación en ferias y congresos internacionales es una inversión necesaria para impulsar la economía azul en la provincia, diversificar los tráficos y consolidar la actividad crucerística. Asimismo, permite estrechar lazos con clientes actuales y abrir la puerta a futuros proyectos de cooperación empresarial.

En este último tramo de 2025, el puerto de Cádiz se presenta con una hoja de ruta clara: ampliar su visibilidad internacional y proyectarse como un nodo clave en las cadenas logísticas y marítimas globales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba