El Puerto de Santa María bate récord con la Regata Juan de la Cosa y la Semana Náutica 2025
Más de 40 barcos y 350 regatistas compiten en la bahía gaditana en dos de las citas más prestigiosas de la vela de crucero en España, que se celebran del 21 al 24 de agosto.

El Puerto de Santa María se convierte esta semana en el epicentro de la vela de crucero española con la celebración conjunta de la 31ª Regata Juan de la Cosa y la 54ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María, conocidas como dos de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional. Desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de agosto, más de 40 embarcaciones y 350 regatistas llenarán de velas la bahía gaditana en una participación que marca récord respecto a ediciones anteriores.
Organizadas por el Real Club Náutico de El Puerto de Santa María (RCN), estas regatas reúnen a equipos veteranos y nuevas tripulaciones, consolidando a la ciudad como un referente indiscutible de la vela en España. Ambas pruebas son puntuables para los circuitos autonómicos y nacional de crucero, lo que incrementa su relevancia deportiva.
Dos regatas históricas
La Semana Náutica de El Puerto, conocida como El Sherry, presume de ser la regata de crucero más antigua del país, mientras que la Regata Juan de la Cosa rinde homenaje al navegante y cartógrafo cántabro vinculado históricamente a la ciudad portuense. Su prestigio atrae cada verano a algunas de las mejores tripulaciones nacionales e internacionales, convirtiéndolas en dos de las citas más esperadas por armadores y regatistas.
Favoritos y barcos destacados
Entre los participantes de este año figura el Salona 37 «DE6 Copiadoras Costa Luz», del RCMT Punta Umbría, gran favorito tras una temporada brillante con triunfos en la Málaga Sailing Cup y podios en el Trofeo de la Reina de Valencia. También competirán embarcaciones como el «Sálvora» de Pedro Agudo, el BH 41 «Escuela de Navegación Taboga», o el veterano Grand Soleil 37 «Brujo» de Federico Linares, actual defensor del título y ocho veces campeón de la Juan de la Cosa.
La competición contará además con grandes esloras como el Baltic 61 «Merdocq», el Swan 42 «Mar Amigo», vencedor en 2023, o el 56 pies «Gálbula». No faltarán tripulaciones andaluzas de renombre como el Dufour 34 «Habibi» de Arturo Montes, campeón europeo y de la Copa del Rey, o el First 31.7 «Trebolisimo Dos Asisa», de Curro Azcárate, campeón de Andalucía de crucero.
Una cita marcada en el calendario
Para muchos regatistas, estas pruebas son algo más que una competición. Federico Linares asegura que “en el Brujo podríamos faltar a cualquier regata menos al Sherry”, mientras que Dioni Martínez, armador del Ulisses Inútil Team, destaca la felicidad de regresar con su equipo a estas aguas. Curro Azcárate, del Trebolisimo, afirma que “la Semana Náutica forma parte de mi vida desde los 13 años”, y Jorge Flethes, patrón del Sirius VII, la califica de “cita anual ineludible en un excelente campo de regatas”.
Programa y premios
Las pruebas comienzan el jueves 21 a las 16:00 h con un recorrido de boyas por la bahía. El viernes se celebrarán dos mangas decisivas para la Regata Juan de la Cosa, cuyos premios se entregarán esa noche en Bodegas Caballero. El sábado y domingo la flota competirá en la Semana Náutica, que culminará con la entrega del prestigioso Catavino de Oro en el restaurante La Cabaña.
Además de los títulos absolutos, se entregarán premios especiales como el Trofeo Fundación Caja Rural del Sur, el Trofeo Vistahermosa, el galardón a la primera tripulación mixta y el Premio Sistema Bou, que reconoce a la pareja de barcos sorteada con mejor puntuación conjunta.
Apoyos y organización
La 31ª Regata Juan de la Cosa cuenta con el patrocinio de Grupo Caballero y la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento portuense, la Federación Andaluza de Vela, la Junta de Andalucía y la Autoridad Portuaria. Por su parte, la 54ª Semana Náutica suma el respaldo de entidades como Vistahermosa Club de Golf, Marina Puerto Sherry, Fundación Caja Rural del Sur, además de marcas como Cruzcampo, Catunambú, Coca-Cola, Williams & Humbert, Rives o Inés Rosales.
Con una previsión meteorológica favorable y un programa deportivo y social de primer nivel, El Puerto de Santa María vuelve a situarse en el mapa como una de las capitales indiscutibles de la vela de crucero en España.