- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Puerto de Santa María lanza una web de participación ciudadana para el nuevo PGOU

La plataforma permitirá a los vecinos aportar sugerencias y seguir el proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbanística del municipio.

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha presentado una nueva plataforma web de participación ciudadana destinada a centralizar toda la información sobre la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) y permitir a los vecinos aportar propuestas y sugerencias para su elaboración.

El alcalde de la ciudad, Germán Beardo, junto a la teniente de alcalde de Ordenación y Planificación Urbana, Danuxia Enciso, y el equipo redactor del plan, dará a conocer la herramienta digital el próximo martes 14 de octubre a las 18,00 horas en el salón de actos de San Luis Gonzaga. La convocatoria está abierta a toda persona o entidad interesada en el desarrollo urbanístico de El Puerto.

Según el Ayuntamiento, la nueva web ofrecerá un canal transparente, accesible y actualizado para que la ciudadanía pueda seguir de cerca la evolución del PGOU, conocer las distintas fases del proceso y participar activamente en la toma de decisiones. Las aportaciones vecinales se consideran clave para lograr soluciones compartidas y consensuadas, orientadas a un modelo urbano estable, sostenible y adaptado a los retos sociales, económicos y ambientales actuales.

- Publicidad -

La revisión del PGOU se abordará de manera conjunta pese a que la nueva Ley Andaluza del Suelo divide los antiguos planes en dos documentos diferenciados. De este modo, el gobierno local garantiza una visión integral de la ciudad, que contempla el Avance del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) ya tramitado, un paso esencial que ordena el proceso y abre la participación pública.

Entre las funcionalidades de la web, los usuarios podrán consultar información sobre el estado de los estudios, planos y documentos del plan, así como conocer los plazos para presentar observaciones. Además, se habilitarán formularios de contacto y se fomentará la interacción con el equipo redactor para asegurar que las propuestas ciudadanas se incorporen de manera efectiva al PGOU.

El Ayuntamiento ha destacado que la puesta en marcha de esta plataforma refleja su compromiso con la transparencia y la participación activa, y subraya que solo con la colaboración de todos los agentes sociales y la ciudadanía se podrá diseñar el El Puerto del futuro.

Con esta iniciativa, El Puerto de Santa María busca fortalecer la implicación vecinal en la planificación urbana, garantizando que el desarrollo de la ciudad responda a las necesidades de los residentes y se adapte a los desafíos contemporáneos en sostenibilidad, movilidad y ordenación del territorio.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba