El Puerto instala cámaras de vigilancia para frenar los vertidos ilegales en puntos conflictivos
El Ayuntamiento incorpora equipos con lector de matrículas para identificar infracciones y mejorar la limpieza urbana.

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha iniciado la instalación de cámaras de videovigilancia en los puntos del municipio donde se producen de forma recurrente vertidos ilegales de basura, enseres y restos de obras. La medida, según explicó el Consistorio, busca prevenir situaciones de insalubridad, malos olores y molestias vecinales, además de reducir los costes derivados de la retirada de estos residuos y mejorar la planificación del servicio municipal de limpieza.
Las nuevas cámaras, claramente señalizadas y dotadas de lector de matrículas, funcionan mediante kits solares y se están instalando en puntos estratégicos aprovechando la infraestructura del alumbrado público o mediante báculos con conexión a 220V cuando resulta necesario. Su función será actuar como elemento disuasorio y permitir una respuesta más rápida de la Policía Local y de los equipos de Medio Ambiente para identificar y sancionar a quienes depositen residuos fuera de los contenedores.
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, supervisó la instalación de parte de estos equipos y destacó que la combinación de vigilancia, disuasión y concienciación pretende poner fin a los vertidos ilegales y proteger a los vecinos que cumplen las normas. Subrayó que estas cámaras forman parte de la estrategia municipal de seguridad y limpieza, aunque recalcó que el verdadero avance depende del compromiso ciudadano para mantener la ciudad en condiciones óptimas.
Los primeros dispositivos se han colocado en zonas como Vega de los Pérez, Manchón del Hierro, El Palomar, Camino de la Cerería, Hijuela del Tío Prieto, Carretera de Sanlúcar, la carretera auxiliar del Canal, Camino del Tejar, Camino de las Huertas y el entorno de El Barrero. El Ayuntamiento recordó además que la Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública establece sanciones que pueden ir de 750 a 35.000 euros por el depósito inadecuado de residuos. La ciudadanía dispone también de un Punto Limpio en la calle Conde de Guevara y de un servicio municipal gratuito de recogida de muebles y enseres.
Contenido recomendado



