El queso Payoyo de Villaluenga del Rosario, premiado entre los mejores de España en 2025
El Ministerio de Agricultura reconoce al queso madurado de mezcla de Queso Payoyo como uno de los mejores del país en los premios Alimentos de España, que en esta edición han contado con 135 muestras.

El queso madurado de mezcla de la marca Queso Payoyo, elaborado en Villaluenga del Rosario (Cádiz), ha sido distinguido como uno de los mejores quesos de España en los premios Alimentos de España 2025, convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Así lo recoge la orden publicada este 14 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se reconoce la excelencia de este producto gaditano dentro de la categoría de quesos madurados de mezcla.
La edición de este año ha contado con la participación de 135 muestras procedentes de toda España, distribuidas en cinco modalidades: queso madurado de vaca (34), de oveja (39), de cabra (24), de mezcla (21) y con mohos o azul (17). El objetivo de estos galardones es promover la calidad de los productos nacionales y reforzar el prestigio de los alimentos españoles tanto en el mercado interior como internacional.
El proceso de selección ha incluido un análisis físico-químico y microbiológico, además de una evaluación sensorial por parte de paneles de catadores expertos. Durante toda la fase de valoración se ha garantizado el anonimato de las muestras y su trazabilidad.
Desde el Ministerio subrayan que estos premios, que a partir de 2025 pasarán a concederse anualmente, suponen un estímulo para que los productores sigan apostando por la mejora continua de sus procesos y la innovación, así como un impulso al conocimiento y la valoración de estos productos entre los consumidores.
El queso Payoyo ha situado de nuevo a Villaluenga del Rosario, uno de los municipios más pequeños de Andalucía, en el mapa de la excelencia quesera nacional. Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo de la quesería gaditana, que en los últimos años se ha consolidado como una referencia en la producción artesanal de quesos de calidad.
Además del queso Payoyo, han sido premiados en esta edición:
- Queso madurado de vaca: Don Crisanto, DOP San Simón da Costa, de la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo), que ha obtenido la mayor puntuación global y el galardón especial al mejor queso 2025.
- Queso madurado de oveja: Valdehierro Curado, DOP Queso Manchego, de Quesos Cristo del Prado (Toledo).
- Queso madurado de cabra: Tío Resti, DOP Queso de Murcia al Vino, de Especialidades Lácteas (Murcia).
- Queso madurado con mohos o queso azul: Ex aequo para Valfríu, DOP Cabrales (Asturias) y Javier Campo, DOP Picón Bejes-Tresviso (Cantabria).
La entrega de los premios Alimentos de España se celebrará en otoño en una gala oficial. Esta distinción forma parte de la campaña institucional “El país más rico del mundo”, con la que el ministerio busca reforzar la imagen de España como potencia agroalimentaria y gastronómica de calidad.