El SAS aprueba el nuevo baremo de méritos de la carrera profesional para personal de Gestión y Servicios y grupos C1 y C2
El baremo de méritos de la carrera profesional del SAS permitirá que miles de profesionales promocionen a los niveles III, IV y V a partir del primer proceso permanente de 2026.

La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha aprobado en Mesa Sectorial de Sanidad el nuevo baremo de méritos para acceder a los niveles III, IV y V de la carrera profesional de los profesionales de Gestión y Servicios y del personal estatutario sanitario perteneciente a los grupos C1 y C2. La medida supone un importante impulso al reconocimiento del desarrollo laboral y formativo de colectivos que hasta ahora no disponían de un modelo propio para progresar dentro del sistema sanitario público. El baremo de méritos de la carrera profesional del SAS se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para su entrada en vigor.
El nuevo marco permitirá que estos profesionales puedan promocionar a niveles superiores a partir del primer proceso permanente de carrera profesional de 2026. Se trata de un avance esperado durante años por los trabajadores no sanitarios, que no contaban con una vía formal que reconociera su trayectoria en ámbitos como la formación, la organización, la docencia o la contribución al funcionamiento de los centros. Con esta resolución, se completa el despliegue de la carrera profesional a todos los grupos profesionales, lo que garantiza equidad entre colectivos y unifica el sistema de reconocimiento dentro del SAS.
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, subrayó que la aprobación del baremo da cumplimiento a un compromiso histórico. Destacó que el cambio supone “un reconocimiento justo, equilibrado y largamente demandado” para un colectivo esencial en el funcionamiento diario del sistema sanitario y que durante años no había contado con un modelo propio para acreditar su avance. Sanz añadió que esta medida responde a la necesidad de dar visibilidad y valor al trabajo desarrollado por miles de profesionales que contribuyen al funcionamiento de los centros sanitarios desde áreas no asistenciales, así como al personal sanitario C1 y C2.
El nuevo baremo evaluará los méritos en Formación, Docencia, Actividad científica y otros criterios definidos en la normativa vigente. Estos elementos servirán como referencia mientras se completan los mapas de competencias y los procedimientos de evaluación previstos en el Acuerdo de Carrera Profesional. Se trata de un modelo transitorio diseñado para garantizar que la promoción no se vea retrasada mientras se finalizan las herramientas de evaluación definitivas.
El SAS destaca que la implementación del nuevo sistema tendrá efectos positivos en la motivación, la estabilidad y las expectativas de desarrollo del personal. Según la administración sanitaria, reconocer el esfuerzo y la especialización de estos profesionales repercute directamente en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía. El consejero incidió en que “la carrera profesional no es solo un sistema de evaluación, sino una herramienta para reforzar el talento interno, impulsar la mejora continua y fortalecer el futuro del sistema sanitario público andaluz”.
A partir del primer proceso permanente de carrera profesional de 2026, todos los profesionales que cumplan los requisitos establecidos podrán solicitar la certificación para promocionar al nivel correspondiente. El SAS anunciará los plazos y el procedimiento de forma previa a la apertura del proceso, con el fin de garantizar que todos los profesionales dispongan de la información necesaria para preparar su solicitud.
La aprobación de este baremo marca un punto de inflexión para los colectivos que carecían de reconocimiento dentro de la carrera profesional, completando una estructura que facilita la progresión y alineando el sistema con las necesidades de una plantilla clave para el funcionamiento de los centros, tanto en el ámbito sanitario como en el no sanitario.
Contenido recomendado




