- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Servicio Andaluz de Teleasistencia refuerza su labor durante las olas de calor para proteger a mayores y dependientes

La Junta de Andalucía ha gestionado cerca de 129.000 comunicaciones desde junio para prevenir los efectos de las altas temperaturas en personas vulnerables a través del Servicio de Teleasistencia

Con la llegada de las altas temperaturas estivales, el Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha intensificado su labor de prevención y seguimiento para proteger a las personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia frente a los efectos del calor extremo. Desde el pasado mes de junio, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha gestionado 128.962 comunicaciones, dentro de una campaña especial enmarcada en el Plan andaluz para la prevención de los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud 2025.

El refuerzo incluye 13.044 llamadas telefónicas personalizadas y el envío de 115.918 mensajes de texto con consejos prácticos para evitar los riesgos del calor, como evitar salir en las horas centrales del día, mantenerse hidratados y permanecer en espacios frescos. Las actuaciones se intensifican especialmente en días con alerta naranja o roja por altas temperaturas, según los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Este seguimiento especial se centra en los perfiles más vulnerables, especialmente en personas mayores de 80 años que viven solas. La soledad, unida a la avanzada edad, aumenta el riesgo de sufrir golpes de calor, por lo que el SAT prioriza el contacto con usuarios en zonas donde se superan los umbrales de temperatura considerados peligrosos para la salud.

- Publicidad -

El Servicio Andaluz de Teleasistencia, gestionado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), ofrece atención ininterrumpida las 24 horas del día, los 365 días del año, permitiendo a sus usuarios contactar con solo pulsar un botón. Esta asistencia les proporciona seguridad, compañía y atención inmediata en caso de emergencia, y también contribuye a mejorar la conciliación familiar y laboral.

Actualmente, el SAT atiende una media de 17.091 llamadas diarias, de las cuales el 60% son salientes, realizadas por los profesionales del servicio para hacer seguimiento, activar recursos, recordar citas médicas o actualizar datos. El 40% restante corresponde a llamadas de los propios usuarios, muchas de ellas motivadas por la necesidad de conversación o acompañamiento, lo que resalta la importancia del servicio para paliar la soledad y el aislamiento social.

Además de su función preventiva, el servicio actúa en emergencias y ofrece información sobre prestaciones sociales y recursos disponibles. Esta labor se convierte en esencial durante los meses de verano, cuando las olas de calor representan una amenaza seria para la salud de miles de personas mayores en toda Andalucía.

La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el bienestar de los colectivos más vulnerables y recuerda que el Servicio de Teleasistencia es gratuito para las personas con dependencia reconocida y que también puede solicitarse a través de los servicios sociales municipales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba