- Publicidad -
Cultura

El Teatro de las Cortes alcanza el aforo completo y triplica sus ingresos de taquilla con un crecimiento del 175%

La programación cultural consolida al Teatro de las Cortes como referente provincial tras superar los 165.000 asistentes y agotar más del 90% de las funciones.

El Teatro de las Cortes ha alcanzado aforo completo en la gran mayoría de los espectáculos programados, registrando un crecimiento sin precedentes en su actividad cultural y económica. La recaudación ha pasado de 60.000 a más de 165.000 euros en los últimos ejercicios, lo que supone un aumento del 175% de ingresos de taquilla. El incremento ha obligado en varias ocasiones a duplicar funciones para dar respuesta a la demanda del público.

Este crecimiento se atribuye a una estrategia de programación basada en espectáculos de alta calidad, variados y orientados a públicos amplios. A lo largo de las últimas temporadas han pasado por sus tablas voces y compañías de primer nivel como Mayte Martín, Depedro, Soleá Morente, Manu Sánchez, Cayetana Guillén Cuervo, Fernando Tejero y otras figuras destacadas de la escena nacional. La apuesta por grandes producciones teatrales, espectáculos de flamenco, danza, humor, música y propuestas contemporáneas ha permitido que más del 90% de la programación haya colgado el cartel de “localidades agotadas”.

La concejala de Cultura, Pepa Pacheco, subraya que el crecimiento sostenido de la taquilla es “la consecuencia natural de una programación ambiciosa” que ofrece espectáculos cada fin de semana y atrae a un público cada vez más diverso. Entre los factores que han contribuido al éxito destaca un rejuvenecimiento notable del público, con la incorporación de nuevas generaciones que han convertido el teatro en parte de su ocio habitual, manteniéndose al mismo tiempo la fidelidad del público veterano.

- Publicidad -

La accesibilidad económica continúa siendo una pieza clave de la estrategia cultural. Pese al aumento de la demanda y la calidad de las producciones, el Ayuntamiento ha mantenido los precios sin incrementos, posicionando al Teatro de las Cortes como uno de los espacios culturales más asequibles de la Bahía de Cádiz.

Otro aspecto destacado ha sido el reajuste de horarios de las funciones, más tempranos y coordinados con el sector hostelero, favoreciendo que el público disfrute de la oferta gastronómica y de ocio de San Fernando tras los espectáculos. El modelo ha generado un impacto económico notable en el comercio y la restauración, contribuyendo a la dinamización social del municipio.

Además del teatro, la programación cultural de San Fernando se ha visto fortalecida por espacios y ciclos complementarios como Bahía Sound, el Centro de Interpretación de Camarón, conferencias, exposiciones, presentaciones literarias y la actividad del Centro de Congresos y las salas municipales. El teatro infantil también ha registrado lleno en todas sus funciones, consolidando la asistencia familiar.

En paralelo, el edificio histórico del Teatro de las Cortes ha sido objeto de mejoras recientes tanto en el interior como en el exterior, incluyendo la renovación de la pintura de la fachada y trabajos de optimización técnica en la zona escénica, con el objetivo de mejorar la experiencia del público y de los profesionales que actúan sobre el escenario.

El teatro se posiciona así como motor cultural y económico de San Fernando, reforzando la idea de que la inversión en cultura produce resultados tangibles en términos de identidad, cohesión social, economía y turismo. Con la vista puesta en las próximas temporadas, el Ayuntamiento afirma que continuará trabajando para mantener un nivel artístico elevado y seguir ampliando la oferta cultural para todos los públicos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba