- Publicidad -
Cultura

El Teatro Moderno de Chiclana estrena ‘Carmen’ con la asociación Armonía Musitum

La ópera de Georges Bizet, en su 150 aniversario, se presenta en versión innovadora con escenografía abierta y un enfoque accesible al público

Chiclana acoge este jueves a las 21.30 horas la representación de la célebre ópera Carmen en el Teatro Moderno, a cargo de la asociación musical Armonía Musitum. La función celebra los 150 años del estreno de la obra de Georges Bizet en la Ópera Cómica de París y homenajea al compositor, fallecido poco después de su debut.

La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, destacó durante la presentación que la programación veraniega da especial protagonismo a la lírica, incluyendo zarzuela y ópera, y señaló que Carmen ofrecerá al público una experiencia diferente en un escenario abierto. “Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de este espectáculo que se sale de lo convencional”, afirmó.

El director musical y de producción, Sebastián Heredia, resaltó el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento, la Asociación de Vecinos Antonio Machado y la Escuela Municipal de Teatro, lo que ha permitido ofrecer una puesta en escena accesible y cercana, con cuidado en iluminación, vestuario y recursos audiovisuales. Heredia también interpretará el papel de Escamillo en esta versión especial.

- Publicidad -

Darío Galo, director de escena, explicó que la obra no solo narra la historia de Carmen, sino también el proceso creativo de la compañía que monta la ópera. “Queríamos mostrar las entrañas de los artistas y el proceso que conduce al resultado final de la representación”, afirmó, destacando la inclusión de temas como la violencia machista y el sufrimiento femenino.

Ana Cadaval, protagonista de la función, encarna a Carmen, un personaje que simboliza libertad, pasión, fuerza y rebeldía. “Carmen hace lo que quiere, ama cuando quiere y se va cuando desea”, señaló la soprano, que dará vida a la icónica heroína junto al tenor Pedro Gómez como Don José. El elenco se completa con Romina Rodríguez (Micaela), Susano Pizarro (Mercedes), Esther García (Frasquita) y Carlos Ruiz como narrador, recuperando la figura tradicional del bululú.

La producción se presenta bajo el formato de Ópera Abierta, sin orquesta en directo, pero con una cuidada coreografía y puesta en escena diseñada especialmente para este montaje. Además del coro y el cuerpo de baile, voluntarios del proyecto han participado activamente dada la complejidad del espectáculo.

El estreno de Carmen en 1875 causó escándalo en la sociedad parisina por su audacia, pero hoy se considera un referente del repertorio operístico internacional. Las localidades ya están disponibles a precios populares a través de la plataforma Tickentradas y en las taquillas del Teatro Moderno.

La representación de Carmen en Chiclana se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la ópera con un enfoque moderno y accesible, manteniendo la esencia de la obra y acercando la lírica a un público amplio, dentro de la programación cultural veraniega de la ciudad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba