Últimas noticias
Lun. Jun 17th, 2024

El Tranvía de la Bahía de Cádiz instala 50 aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes

Los estacionamientos situados en el intercambiador de La Ardila pretenden incentivar el uso del Trambahía en el área metropolitana

El Tranvía de la Bahía de Cádiz, gestionado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, ha instalado 50 plazas de aparcamientos seguros para bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) junto al intercambiador de La Ardila (San Fernando) para fomentar la intermodalidad e incentivar el uso del Trambahía en el área metropolitana.

De esta forma, se ha puesto en servicio un aparcamiento novedoso tipo hangar, que permite dejar la bicicleta o el patinete en un recinto cerrado, controlado mediante una app sencilla e intuitiva de uso para la ciudadanía. Estos sistemas quedan protegidos mediante una cubierta y permite al usuario del transporte público dejar la bicicleta de manera segura, accediendo a través de una App inteligente (intelligent-parking) que facilita su uso. En el caso del Trambahía, también se ha instalado un módulo de aparcamientos tipo taquillas, en el recinto de los Talleres y Cocheras, en el Polígono Industrial de Pelagatos de Chiclana de la Frontera, para uso de los propios trabajadores del tranvía.

La actuación forma parte de un programa de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que está instalando aparcamientos seguros para cerca de 300 bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) en estaciones y paradas de los metros de Sevilla, Málaga, Granada y del Trambahía. Estos trabajos, con un coste de más de medio millón de euros (581.163), están cofinanciados por los fondos React-EU de la Unión Europea. Los sistemas tienen posibilidad de carga para bicicletas y patinetes eléctricos.

El intercambiador de La Ardila, donde se ha instalado el hangar para bicicletas, es una infraestructura creada para fomentar la intermodalidad, con posibilidad para coger el Trambahía hacia Cádiz o hacia Chiclana; dejar el vehículo motorizado en el aparcamiento disuasorio y encontrar un taxi disponible.

Los aparcabicicletas seguros suponen un paso más en la estrategia de sostenibilidad y el fomento del uso del transporte público en las áreas metropolitanas andaluzas. El uso de la bicicleta aumenta significativamente el área de influencia de las estaciones de los ferrocarriles metropolitanos, de manera que actúa como incentivo para el crecimiento de la demanda del transporte público. Así, los usuarios de los metros y del Trambahía podrán estacionar la bicicleta en estos aparcamientos seguros de manera gratuita durante toda una jornada. Está demostrado que la construcción de vías ciclistas de acceso a las estaciones y la instalación de aparcamientos seguros incentiva la intermodalidad de bici + metro en las áreas metropolitanas.

La inversión está cofinanciada con fondos React-EU de la Unión Europea que promueven la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía tras la pandemia. La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha orientado estos fondos a la mejora energética y ambiental de los metros y tranvías de Andalucía, así como a mejoras en su funcionamiento y gestión a través de su digitalización. También incluyen la compra de trenes y actuaciones para fomentar la movilidad peatonal y ciclista.

Related Post