El viento complica el control del incendio en Tarifa y retrasa el regreso de los desalojados
El incendio forestal declarado en el paraje La Peña de Tarifa sigue activo y se intensifica por el cambio de viento, obligando a redirigir los medios aéreos al frente norte y manteniendo desalojadas a 1.500 personas.

Los trabajos de extinción del incendio forestal declarado en el paraje La Peña, en el municipio de Tarifa (Cádiz), se han visto dificultados por los constantes cambios de viento, especialmente por el incremento de la intensidad del levante. La situación ha obligado a redirigir los seis medios aéreos desplegados al frente norte del fuego, según ha informado este miércoles el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, desde el Puesto de Mando Avanzado.
El incendio, activo desde la jornada del martes, se encuentra en una fase crítica. Las llamas avanzan hacia una zona que ya resultó afectada por otro fuego el pasado año, lo que podría actuar como cortafuegos si el viento mantiene la dirección prevista para esta noche. Sin embargo, Sanz ha alertado de que el comportamiento del viento en Tarifa es imprevisible, y no se descarta que el fuego se desplace hacia zonas de masa forestal aún no quemada, lo que complicaría aún más la labor del dispositivo del Plan Infoca.
En la zona sur del incendio, donde se concentran hoteles y campings, se han registrado pequeñas reactivaciones en focos ya controlados. Estas incidencias están siendo atendidas de inmediato por efectivos del Infoca y del Consorcio Provincial de Bomberos. A pesar de ello, Sanz ha afirmado que el área se encuentra “asegurada”, aunque ha pedido precaución por las zonas calientes que aún pueden reavivarse.
Las mayores preocupaciones se centran actualmente en los frentes norte y este, donde se concentran los trabajos más intensos. Por este motivo, las autoridades mantienen la orden de desalojo para las 1.500 personas evacuadas, de las cuales 36 se encuentran alojadas en el polideportivo La Marina de Tarifa, mientras que el resto han sido reubicadas en casas particulares y establecimientos turísticos gracias a la colaboración ciudadana. El consejero ha agradecido la comprensión de los afectados y ha apelado a la “paciencia” hasta que las condiciones permitan su regreso con seguridad.
“Optamos por la prudencia y la seguridad de los vecinos”, ha declarado Sanz, quien ha reconocido que el viento ha sido el principal factor de preocupación durante la jornada. “Confiamos en que la evolución del incendio hasta las cinco de la tarde nos permita tomar decisiones más favorables, pero las rachas de levante han dificultado la actuación del dispositivo”, ha explicado.
Asimismo, ha solicitado a la ciudadanía que evite circular por la zona afectada, en especial por la carretera N-340, reservada actualmente para el tránsito de vehículos de emergencia.
La Junta de Andalucía mantiene activado el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales, en una situación que requiere máxima coordinación entre los medios terrestres y aéreos para contener las llamas. La evolución del fuego sigue siendo incierta, condicionada por el viento cambiante y las características del terreno.