El X Trofeo de la Hispanidad reúne a 200 regatistas en la bahía de Cádiz
La regata de Optimist celebra su décimo aniversario con participación de jóvenes de Andalucía, Canarias, Baleares y Portugal, cerrando el I Circuito Provincial de Vela de la Diputación de Cádiz.

La bahía de Cádiz acoge desde este viernes 10 hasta el lunes 13 de octubre la décima edición del Trofeo de la Hispanidad de Optimist, una de las citas más importantes del calendario de vela infantil a nivel autonómico y nacional. Cerca de 200 jóvenes regatistas de entre 11 y 16 años procedentes de Andalucía, Canarias, Baleares, Melilla y Portugal participarán en la competición organizada por la Federación Andaluza de Vela (FAV) desde el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV).
La regata, abierta a las categorías Sub 13 y Sub 16, no solo tiene un carácter competitivo, sino también formativo. Representa un punto de encuentro para promesas de la vela nacional e internacional, permitiendo a los jóvenes medir su nivel frente a deportistas de otras comunidades y territorios. Su relevancia la ha consolidado como una prueba decisiva para la detección de talento y la preparación de futuros equipos autonómicos.
Este X Trofeo de la Hispanidad es, además, la última prueba puntuable del I Circuito Provincial de Vela de la Diputación de Cádiz, después de las regatas celebradas en Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda y La Línea de la Concepción. Esto añade un atractivo extra para los participantes, que lucharán por los últimos puntos antes del cierre del circuito.
La organización moviliza a casi treinta profesionales, entre técnicos, jueces, balizadores, personal de seguridad y voluntarios, lo que refleja la capacidad logística de la FAV. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte, y la colaboración de Puerto Sherry.
Más allá del ámbito deportivo, la cita tiene un impacto económico significativo. La llegada de regatistas acompañados por entrenadores y familiares refuerza la hostelería y el comercio local en temporada baja, consolidando el papel del deporte náutico como motor económico y social de la provincia.
En lo deportivo, se han programado doce pruebas repartidas a lo largo de cuatro jornadas, con un máximo de tres regatas diarias, dependiendo de las condiciones de viento. Según el parte meteorológico, se esperan vientos de intensidad media y algo de llovizna en algunas jornadas, lo que añade un desafío extra para los jóvenes regatistas.
La celebración de esta décima edición reafirma a Andalucía como referente nacional en vela infantil, consolidando el Trofeo de la Hispanidad como una cita ineludible para la cantera y fortaleciendo la proyección internacional del deporte náutico andaluz. Además, la combinación de competición, formación y promoción económica sitúa a El Puerto de Santa María como centro neurálgico de la vela ligera juvenil durante estos días.
Contenido recomendado