- Publicidad -
PortadaProvincia

Empleo convoca casi 7 millones en subvenciones para formación de desempleados y trabajadores en Cádiz

La Consejería de Empleo de Andalucía lanza una nueva convocatoria que unifica cuatro líneas de ayuda e incorpora por primera vez la modalidad de teleformación para mejorar la cualificación laboral

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto al delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez Román, ha presentado la nueva convocatoria de subvenciones para la Formación Profesional para el Empleo (FPE) correspondiente al ejercicio 2025. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, destina un total de 67,1 millones de euros a toda Andalucía, de los cuales casi 7 millones se reservarán específicamente para la provincia de Cádiz.

La convocatoria responde al compromiso adquirido en el Pacto Económico y Social para el Impulso de Andalucía firmado en 2023, con el objetivo de fortalecer la empleabilidad y cualificación de personas desempleadas y ocupadas. “Este año se introduce un cambio sustancial en el modelo de gestión, integrando por primera vez cuatro líneas de subvención en un único procedimiento, con modalidades presenciales y de teleformación”, ha explicado Mercedes Colombo. La incorporación de la teleformación facilita la conciliación laboral y familiar, además de superar barreras geográficas.

Las cuatro líneas de subvención contempladas están diseñadas para cubrir diversas necesidades formativas y perfiles laborales. Tres de ellas se dirigen a personas desempleadas: la línea 1 para formación presencial en especialidades no vinculadas a certificados profesionales; la línea 2, modalidad teleformación para las mismas especialidades; y la línea 3, formación presencial y virtual para Grados B y C del Catálogo Nacional de Formación Profesional, que conducen a certificados profesionales. La cuarta línea está destinada a trabajadores ocupados y se centra en formación profesional de Grado B en modalidad virtual, para actualizar competencias y adaptarse a los cambios tecnológicos y sectoriales.

- Publicidad -

El sistema de concesión de estas ayudas será a través de un proceso de concurrencia competitiva mediante la Plataforma PROFEUS-A, que facilita la presentación y gestión de solicitudes con transparencia y eficiencia, especialmente para la modalidad virtual.

Para la provincia de Cádiz, la Consejería destina 6,83 millones de euros en las líneas 1, 3 y 4, distribuidos en dos anualidades: 4,78 millones para 2025 y 2,05 millones para 2026. Además, la línea 2, que corresponde a teleformación, cuenta con una dotación de 5 millones centralizada para toda Andalucía. La mayor parte de los recursos —más del 85%— están destinados a personas desempleadas, con una parte reservada para la recualificación de trabajadores ocupados, especialmente en sectores en transformación.

Mercedes Colombo ha animado a las entidades privadas, tanto con ánimo de lucro como sin él, que estén autorizadas o inscritas como centros de formación profesional para el empleo, a participar en esta convocatoria. Cada entidad podrá presentar una solicitud por línea y provincia, salvo para la línea 2 que será de ámbito autonómico.

El plazo para presentar solicitudes es de 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). El proceso de resolución tendrá un plazo máximo de tres meses tras finalizar la recepción de solicitudes.

Respecto a la financiación, el 70% de la subvención se abonará anticipadamente tras la concesión, mientras que el 30% restante se entregará tras la justificación final de la formación, teniendo en cuenta el número de participantes que completen la actividad y las horas impartidas.

Para facilitar la participación y resolver dudas, la Delegación Territorial de Empleo en Cádiz ha organizado una sesión informativa presencial dirigida a los centros de formación inscritos o autorizados, que tuvo lugar esta misma mañana en la Delegación del Gobierno.

Esta convocatoria representa una inversión estratégica para el desarrollo de competencias laborales en Cádiz, alineando la formación con las necesidades reales del mercado y contribuyendo a mejorar las oportunidades de empleo y actualización profesional de la población activa.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba