- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Empleo impulsa un programa de formación digital para 72 mujeres en Barbate y Vejer

La iniciativa ‘Preparadas’, dirigida a la formación de la mujer rural, ha desarrollado 109 cursos hasta la fecha en la provincia de Cádiz

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha visitado esta mañana en los municipios de Barbate y Vejer a las alumnas del programa ‘Preparadas’, una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo destinada a la formación digital de mujeres del ámbito rural. Durante la visita a Barbate le ha acompañado la primera teniente de alcalde, Ana Isabel Moreno Jiménez, y en su visita a Vejer, lo ha acompañado el alcalde, Antonio González.

Desde el pasado mes de septiembre se han realizado un total de 7 cursos, 4 en Barbate y 3 en Vejer, en los que se han formado 72 mujeres a través de esta iniciativa. Desde el lunes pasado y hasta el próximo 2 de febrero, 19 alumnas barbateñas están realizando el curso titulado: “Aprende a navegar con seguridad por Internet y protege tus datos” y, en Vejer, 8 mujeres realizan el curso: “¿Dónde buscar trabajo en Internet? Saca partido a las redes sociales y portales de empleo”.

Todos los cursos del programa son gratuitos y tienen una duración de 40 horas lectivas, en modalidad 100% presencial, comprendiendo dos áreas formativas: el fomento de la empleabilidad a través del uso de las nuevas tecnologías y el impulso del emprendimiento en el ámbito digital.

Daniel Sánchez ha explicado que “este programa destinado a la formación en materia de nuevas tecnologías y de entornos digitales de mujeres del ámbito rural, cuenta desde que dio comienzo, tras el verano, con 1.096 mujeres de la provincia de Cádiz formadas en 109 cursos, destinados a acortar la brecha digital y a mejorar las competencias en la materia a la hora de encontrar un puesto de trabajo”.

«Hoy en día la digitalización lo cubre todo, todos los ámbitos de sectores económicos están imbuidos de la digitalización y supone una merma en la capacitación que pueden tener determinados perfiles, precisamente para incorporarse al mercado de trabajo», ha subrayado el responsable de Empleo en la provincia.

- Publicidad -

El delegado ha agradecido la presencia de ambos responsables políticos y ha recordado la importancia de dar difusión a estos cursos ya que “a través de la formación se mejora la capacitación profesional y aumenta la empleabilidad de las mujeres desempleadas en los municipios”.

El programa permanecerá activo hasta marzo de 2025 y las mujeres interesadas en participar y obtener información de las acciones formativas de los diferentes municipios lo pueden hacer a través de la web del programa https://preparadas.es.

Desarrollo de Preparadas en Andalucía

El programa ‘Preparadas’ tiene como objetivo formar en materia de nuevas tecnologías y entornos digitales a un total de 59.002 mujeres residentes en municipios andaluces de menos de 30.000 habitantes, o en zonas vulnerables de otras localidades. Cuenta con un presupuesto de 30,68 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.

Se enmarca en el Plan de Capacitación Digital de Andalucía, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 20 de diciembre, y que marca los objetivos trazados por la Junta de Andalucía hasta el año 2025 para convertir a la Comunidad Autónoma en una región 100% digital, inclusiva y competitiva. Esta estrategia ha contado con la participación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la definición del segundo de sus ejes, el referente a la adquisición de Competencias Digitales para el empleo, una meta a la que responde esta iniciativa.

Del mismo modo, cuenta con el respaldo de la estrategia ‘Andalucía Vuela’, y en particular de la Red de Puntos Vuela Guadalinfo, formada por 760 centros situados en municipios de menos de 20.000 habitantes y en zonas desfavorecidas de otras localidades, que aportan espacios para la innovación y la capacitación digital de la población.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba