Últimas noticias
Mié. Jun 26th, 2024

Empleo invierte 776.000 euros en la formación e inserción laboral de 30 desempleados en Algeciras

Por Redacción Jun17,2024 #Algeciras #empleo

Arrancan dos proyectos con una duración de doce meses y que alternan las prácticas profesionales con el contenido teórico

El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, junto al delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, han dado la bienvenida a los 30 alumnos y alumnas que han comenzado los programas de Empleo y Formación que la Consejería de Empleo ha concedido al Ayuntamiento de Algeciras en la última convocatoria. El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Formación e Industria del Ayuntamiento de Algeciras, Álvaro Márquez Moreno, también ha estado presente en esta bienvenida.

Ambos proyectos han comenzado ya y son ‘Data XXIII’ y ‘La Paleta’, que tienen como objetivo principal posibilitar durante doce meses la formación en alternancia con la práctica profesional, permitiendo a los participantes combinar el aprendizaje teórico con la experiencia práctica en un entorno laboral real. En cada uno de los proyectos, los alumnos obtienen su contrato desde el primer día, percibiendo el salario establecido por convenio y nunca por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. De la misma manera, en cada proyecto el Ayuntamiento recibe el 100% de la subvención desde el primer momento y, además del alumnado, también se contrata a un director, al personal docente y al personal de gestión.

El proyecto ‘Data XXIII’ comenzó a andar en el mes de abril y finalizará en abril de 2025. Sus 15 alumnos son menores de 30 años y, al finalizar las 800 horas de formación que contiene, obtendrán un certificado profesional de nivel 2 en ‘Actividades de gestión administrativa’. El programa está diseñado para proporcionar a los participantes una formación completa en técnicas administrativas básicas de oficina, operaciones básicas de comunicación y gestión de archivos, además de desempeñar un trabajo práctico como auxiliares administrativos en diversas dependencias municipales como Registro, Urbanismo o la Biblioteca. Para llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento recibió casi 380.000 euros.

El otro proyecto, ‘La Paleta’, tiene un coste de algo más de 396.000 euros y ha comenzado a principios del mes de junio, contando también con una quincena de alumnos menores de 30 años. En este proyecto obtendrán dos certificados profesionales, uno de Nivel 1 sobre ‘Saneamiento y Pintura en Instalaciones Municipales y Mobiliario Urbano’, de 270 horas, y otro de Nivel 2 sobre ‘Fábricas de Albañilería’, de 410 horas.

Javier Ros ha agradecido al Ayuntamiento de Algeciras su implicación en materia de empleo y ha puesto de manifiesto la importancia de que las instituciones vayan de la mano para poder sacar adelante proyectos de este tipo, que permiten mejorar la empleabilidad de los participantes. En este sentido, se ha dirigido a los alumnos para animarlos a aprovechar “esta gran oportunidad”.

Daniel Sánchez, por su parte, ha felicitado a los participantes y los ha animado a “aprovechar al máximo la experiencia que van a vivir este próximo año”, valorando especialmente “el hecho de que estos programas sean conducentes a certificados profesionales les garantiza, la adquisición de una magnífica preparación y altos conocimientos en la materia, una experiencia laboral en la administración pública, y, cuando acaben este año, habrán aumentado la posibilidad de encontrar un empleo”.

El concejal, Álvaro Márquez, ha destacado que “Algeciras cuenta con una completa y variada oferta formativa, cuyo objetivo es capacitar a nuestros vecinos para ser más competitivos en el mundo laboral y mejorar su empleabilidad” y ha puesto en valor “la gran red de espacios que hay a disposición de nuestra ciudadanía para este fin: las dependencias de la Delegación de Fomento sita en la plaza María de Molina; las aulas del Polígono El Rosario en San José Artesano; el Vivero de Empresas de Moncayo, y el centro Coworking en La Caridad, a los que se suman el Centro de Formación Profesional para el Empleo ‘Punta Europa’ en San García, que pertenece a la red de Centros Públicos de FPE de la Consejería de Empleo, o el nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) construido sobre terrenos cedidos por este Ayuntamiento”. 

Programa Empleo y Formación

El programa de Empleo y Formación se puso en marcha con el objetivo de mejorar el funcionamiento y los resultados de las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo.

Estos proyectos de Empleo y Formación son diseñados por las propias entidades solicitantes, que pueden ser entidades públicas o entidades privadas, teniendo como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral del territorio donde se desarrolle, y se corresponden con la oferta incluida en el Fichero Andaluz de Especialidades Formativas.

El plan formativo incluye, como mínimo, el contenido necesario para obtener al menos un certificado profesional, al que se añaden acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional o formación empresarial del alumnado.

Related Post