- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Empresas visitan los terrenos de la futura Ciudad de la Justicia de Algeciras

Técnicos de la Junta muestran a 18 compañías los detalles del proyecto que contará con 13.086 m² y un edificio sostenible de consumo casi nulo

Representantes de 18 empresas interesadas en la construcción de la Ciudad de la Justicia de Algeciras han visitado hoy los terrenos ubicados en la Avenida del Carmen, acompañados por técnicos de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. La licitación del proyecto, valorada en 29.276.866,43 euros (IVA incluido), mantiene abierto el plazo de presentación de ofertas hasta el 22 de septiembre.

La visita ha permitido a los responsables de las constructoras conocer el edificio previsto para albergar la nueva Ciudad de la Justicia, redactado por la UTE AV13 Fresneda-Zamora, y el espacio destinado a su construcción. La Consejería sacó a licitación el proyecto a finales de julio, tras la autorización del expediente de gasto por parte del Consejo de Gobierno.

El partido judicial de Algeciras, que actualmente cuenta con 22 órganos unipersonales y una sección de la Audiencia Provincial distribuidos en cinco sedes, verá duplicada su superficie útil judicial. De los 9.405 m² repartidos en sedes actuales se pasará a 18.152 m² entre la Ciudad de la Justicia y la sede de la Plaza de la Constitución, separando así las jurisdicciones Penal y Civil.

- Publicidad -

El Ayuntamiento cedió a la Junta una parcela de 3.571,62 m² en la Avenida Virgen del Carmen, así como el edificio de dos plantas que actualmente ocupa la Sección Séptima de la Audiencia Provincial. Ante su mal estado y la falta de espacio para adaptarse al modelo fijado en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, la Junta ha decidido demolerlo y construir un nuevo inmueble.

La Ciudad de la Justicia contará con un edificio principal con sótano y dos alturas, tres plantas en una parte y un torreón de seis plantas, diseñado para no interferir en las vistas de los edificios colindantes ni de la plaza Marqués de Verboom. Una gran cristalera permitirá que desde el vestíbulo central se observe el Peñón y la Bahía de Algeciras.

El nuevo complejo albergará la Jurisdicción Penal, mientras que el resto de los órganos y servicios de la Administración de Justicia permanecerán en la sede de Plaza de la Constitución. Entre las instalaciones previstas se incluyen diez salas de vistas, tres de ellas de grandes dimensiones para juicios con jurado y macrojuicios, dos salas Gesell, salas de lactancia, aparcamientos y zona de detenidos en el sótano. También estará plenamente adaptado para personas con movilidad reducida, contará con cuatro accesos diferenciados y circulaciones segregadas para público, personal y detenidos.

El proyecto se ejecutará en dos fases durante un plazo total de 38 meses. La primera fase, de 18 meses, contempla la construcción del torreón de seis plantas mientras se mantiene la actividad judicial en el edificio actual y se demuele únicamente el pabellón norte. La segunda fase, de 20 meses, comenzará con el traslado de los órganos judiciales al nuevo edificio, seguido de la demolición completa del inmueble antiguo y la construcción del resto de la Ciudad de la Justicia.

La obra incorporará criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, convirtiéndose en el primer edificio de consumo casi nulo (‘Near Zero Building’) en Algeciras, con cubiertas ajardinadas, placas fotovoltaicas, climatización eficiente, iluminación LED y envolvente térmica de alta calidad.

El presupuesto total se sufragará con cargo a la Consejería de Justicia en cuatro anualidades: 6,8 millones en 2026, 8,4 millones en 2027, 8,3 millones en 2028 y 5,7 millones en 2029. Este proyecto pretende mejorar la eficiencia y la calidad del servicio judicial en Algeciras, centralizando las sedes y optimizando los recursos disponibles.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba