Últimas noticias
Vie. Jun 28th, 2024

Encuentros y debates con escritores y una lectura dramatizada centran la «Preferia» del Libro de Cádiz 

Por Redacción Jun24,2024 #Cádiz #cultura #libros

Las actividades que servirán de antesala a la Feria del Libro se desarrollarán desde el martes hasta el jueves

La Feria del Libro de Cádiz 2024, que tendrá lugar desde el próximo día 28 de junio hasta el 7 de julio, se adelanta también en esta edición con un programa de actividades que pretende llamar la atención de la ciudadanía sobre la gran fiesta de la lectura, a través de encuentros con escritores y escritoras, lectura dramatizada y una presentación de la lista de reproducción musical de la propia Feria ya que la música estará muy presente este año bajo el lema ‘Letras y Músicas’. 

Esta ‘Preferia’ arrancará el próximo martes 25 de junio, con la celebración de un encuentro en el Centro Penitenciario de El Puerto de Santa María con la escritora María Alcantarilla y por la tarde a las 20 horas en la Biblioteca Municipal Celestino Mutis, se realizará la lectura dramatizada del relato «Cerrando círculos» con la participación de Alicia Domínguez y Koki Sánchez y Eduardo Camacho al piano.

Al día siguiente, miércoles 26 de junio, a las 19.30 horas, la Preferia se desplazará hasta la Biblioteca Municipal Adolfo Suárez, donde tendrá lugar la mesa redonda, La Historia a través de los libros infantiles y juveniles, con Belén Pérez Daza, Francisco Javier Ramírez, Eva Sánchez Arjona, Pilar Segura Gallardo y Ana Mayi.

Ese mismo día a las 21 horas se presentará en el Café de Levante la lista de reproducción de la música de la presente edición de la Feria del Libro con la participación de Teresa Torres y Cristina Ruíz Guerrero.

El jueves, 27 de junio, a las 20.00 horas, se celebrará en la Biblioteca Municipal Adolfo Suárez el ciclo denominado Letras Beduínas II con los escritores Antonio Serrano Cueto, Rosario Troncoso y Rosario Tey.

La 39 Feria del Libro de Cádiz está organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y cuenta con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz, Servicio de Publicaciones de la UCA, Vicerrectorado de Cultura Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, Coral Universitaria de Cádiz, Fundación José Manuel Lara, Fundación Carlos Edmundo de Ory, Asociación Amigos de Quiñones, Fundación Fernando Quiñones, Asociación de Personas Lectoras, Cádiz Abolicionista, Babidi-bú, Libros de la Herida, Hojas de Hierba, Asociación Alikindoi, Agencia Daniel Heredia, Tres Pies al Gato, Mayi Editores, Impresiones, El Musicario, Kaizen Editores, Urban Sketchers Bahía de Cádiz, Onda Cádiz TV, Canal Sur Cádiz, Radio Cádiz SER, Diario de Cádiz y Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

Related Post