- Publicidad -
PortadaProvincia

Endesa alerta que el 25% del fraude eléctrico en Cádiz en 2025 proviene de plantaciones de marihuana

La compañía detecta más de 1.200 fraudes eléctricos en el primer semestre y destaca el uso de inteligencia artificial para combatir el robo de energía

Endesa, a través de su filial e-distribución, ha informado que un 25% del consumo eléctrico defraudado en la provincia de Cádiz durante el primer semestre de 2025 está vinculado a plantaciones ilegales de marihuana. Esta actividad ilegal se ha convertido en una de las principales causas del aumento de fraudes eléctricos en la zona.

Según la empresa, se han detectado más de 1.200 casos de manipulación ilegal de la red en los primeros seis meses del año, lo que representa una media de más de seis fraudes diarios. El volumen total de electricidad sustraída supera los 9,5 millones de kilovatios hora, lo que genera un impacto económico significativo para todos los consumidores y afecta negativamente la calidad del suministro eléctrico.

Endesa advierte que el fraude eléctrico no solo supone una pérdida económica, sino también un grave riesgo para la seguridad pública. La manipulación indebida de instalaciones puede causar electrocuciones e incendios, poniendo en peligro a quienes realizan estas prácticas y a las personas cercanas.

- Publicidad -

La mayoría de estos fraudes se originan en plantaciones de marihuana ubicadas en pisos, casas o edificios, donde se instalan sofisticados sistemas eléctricos conectados ilegalmente a la red para mantener un consumo constante las 24 horas del día. Durante el primer semestre, las fuerzas de seguridad han desmantelado 47 plantaciones indoor en Cádiz, aproximadamente dos por semana, recuperando cerca de 2,4 millones de kilovatios hora de energía robada.

España lidera en la Unión Europea la incautación de plantas de marihuana, representando el 73% del total, y muchas de estas plantas se cultivan en estos invernaderos interiores que requieren un consumo energético equivalente al de unas 80 viviendas de tamaño medio.

Endesa colabora estrechamente con las Fuerzas de Seguridad, basándose en un reciente acuerdo con la Policía Nacional para prevenir e investigar delitos que afectan al suministro eléctrico, fortaleciendo así la lucha contra el fraude.

Para mejorar la detección, la compañía utiliza desde 2017 tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, como machine learning y deep learning, que analizan patrones de consumo, datos históricos y condiciones meteorológicas para identificar posibles fraudes con mayor precisión. Estas herramientas, combinadas con modernos equipos de supervisión en la red, permiten localizar de manera más eficiente el origen de las manipulaciones ilegales.

La lucha contra el fraude eléctrico en Cádiz continúa siendo una prioridad para Endesa, buscando proteger la seguridad ciudadana y garantizar la calidad y sostenibilidad del suministro energético.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba