Enfermeros de Atención Primaria informan sobre prevención ante olas de calor y el Virus del Nilo Occidental en Puerto Real
Profesionales de salud ofrecen consejos en el Mercado de Puerto Real para proteger a la población frente a altas temperaturas y medidas de prevención frente al VNO

Profesionales de Enfermería Familiar y Comunitaria de Puerto Real han desarrollado una campaña informativa en el Mercado de Puerto Real para acercar a la ciudadanía recomendaciones sanitarias relacionadas con las altas temperaturas y el Virus del Nilo Occidental (VNO). Ana Isabel Soto, del centro de salud Casines, y Maximiliano Bolívar, del centro de salud de Puerto Real, fueron los encargados de ofrecer consejos prácticos y repartir material divulgativo el pasado viernes.
Esta iniciativa, promovida por el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, busca fomentar hábitos saludables y prevenir riesgos para la salud, especialmente entre los grupos más vulnerables como niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. La acción responde a la necesidad de informar sin que la población tenga que acudir a los centros de salud.
Ante la ola de calor actual, los enfermeros destacaron la importancia de protegerse del sol y evitar la exposición durante las horas centrales del día. Mantenerse hidratado, alimentarse adecuadamente y buscar espacios frescos son medidas básicas para prevenir problemas de salud relacionados con las temperaturas elevadas. Aunque las olas de calor afectan a toda la población, los colectivos más vulnerables incluyen bebés menores de seis meses, niños pequeños, ancianos, enfermos crónicos, trabajadores al aire libre y personas en situaciones socioeconómicas desfavorables.
Desde el 16 de mayo, la Junta de Andalucía mantiene activo el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud, que estará vigente hasta el 30 de septiembre. Además, el servicio Salud Responde, a través del teléfono 061, realiza seguimiento telefónico a pacientes vulnerables para garantizar su bienestar durante estos episodios de calor. La Consejería de Salud también ofrece información actualizada en la web oficial https://www.veranoysaludandalucia.es/2025/frente-al-calor/.
Respecto al Virus del Nilo Occidental, los profesionales informaron sobre su transmisión a través de la picadura de mosquitos. La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas o experimentan molestias leves como fiebre, dolor de cabeza o cansancio. No obstante, en casos poco frecuentes, puede afectar de forma grave, especialmente a personas mayores o con patologías previas.
La vigilancia del VNO en Andalucía, integrada en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Consejería de Salud y Consumo, descartó circulación del virus en la región durante la tercera semana de junio de 2025. Sin embargo, se recomienda mantener medidas preventivas como el uso de repelentes registrados, evitar perfumes y jabones con olores fuertes, utilizar mosquiteras e insecticidas domésticos, apagar luces innecesarias para no atraer mosquitos y eliminar agua estancada en macetas, cubos o juguetes.
Con esta actividad en el Mercado de Puerto Real, los profesionales de enfermería buscan concienciar a la población sobre la importancia de proteger la salud durante episodios de calor extremo y prevenir contagios por virus transmitidos por mosquitos, reforzando el compromiso con la salud comunitaria y la prevención en la comarca.