Entra en servicio el nuevo intercambiador de transportes de El Puerto de Santa María
La Junta de Andalucía invierte un millón de euros en la nueva estación de autobuses, que mejora la movilidad y la intermodalidad en el municipio gaditano

El nuevo intercambiador de transportes de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha sido inaugurado oficialmente el 27 de mayo por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, junto al alcalde del municipio, Germán Beardo. Esta infraestructura, construida por la Junta de Andalucía con una inversión de un millón de euros cofinanciada con fondos europeos Feder, se ha levantado sobre una parcela municipal de casi 4.000 metros cuadrados y está ya operativa para facilitar el transporte público en la ciudad.
Con esta puesta en servicio, se da respuesta a una demanda histórica de más de 30 años en una ciudad de cerca de 90.000 habitantes, que hasta ahora carecía de una estación de autobuses que centralizara las diferentes líneas de transporte público. La nueva estación cuenta con cuatro dársenas cubiertas, un recinto cerrado para zona de espera y servicios, y está conectada directamente con la carretera N-IV. Su ubicación junto a la estación de tren, así como la incorporación de paradas para taxis, vehículos VTC, bicicletas, coches eléctricos y patinetes, garantiza una movilidad sostenible y promueve la intermodalidad.
Rocío Díaz destacó durante la inauguración que la construcción de este intercambiador salda una “deuda histórica” para El Puerto y subrayó las dificultades administrativas superadas para hacer realidad esta infraestructura. Además, recordó que esta actuación forma parte del compromiso de la Consejería de Fomento con el municipio, que ya ha recibido inversiones importantes en la revitalización de accesos urbanos y la rehabilitación de barrios.
El alcalde Germán Beardo afirmó que el nuevo intercambiador sitúa a El Puerto “a la altura de una ciudad moderna, bien conectada y orientada al futuro”. Beardo señaló que esta infraestructura es clave dentro del plan de transformación del entorno del Monasterio de la Victoria, un proyecto estratégico que busca potenciar el patrimonio local y fomentar un espacio para la convivencia y el desarrollo urbano.
El intercambiador está diseñado para gestionar más de 60 servicios diarios de autobuses no urbanos, a los que se sumarán las líneas municipales. La estructura combina funcionalidad y diseño con una cubierta porticada de acero laminado, forjados de hormigón armado, lucernarios para iluminación natural y pilares estratégicamente ubicados para facilitar la maniobrabilidad de los vehículos. Las instalaciones incluyen sistemas de iluminación, megafonía, fontanería, saneamiento y telecomunicaciones.
El último paso para poner en funcionamiento el intercambiador fue la firma de una adenda al convenio para que el Ayuntamiento de El Puerto asuma su mantenimiento y explotación, práctica habitual en estas infraestructuras promovidas por la Consejería de Fomento.
La estación de autobuses estará plenamente operativa para la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, que comienza el 28 de mayo, facilitando así el acceso y movilidad de residentes y visitantes durante esta importante celebración.
A la inauguración asistieron también el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el director general de Infraestructuras del Transporte, Eduardo Gutiérrez; y la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez, entre otras autoridades.