España brilla en el Mundial de WASZP 2025 con una plata y un bronce en el podio absoluto
El equipo español logra una destacada actuación en Weymouth, con Pablo Astiazarán y Antonio Gasperini en el podio y cinco gaditanos entre los participantes, todos formados en Foiling Base Cádiz

España ha firmado una sobresaliente actuación en el Campeonato del Mundo de WASZP 2025, celebrado en Weymouth (Reino Unido), logrando ocupar el segundo y tercer puesto del podio absoluto. El evento, que tuvo lugar del 19 al 25 de julio, reunió a más de 200 regatistas de 18 países en una intensa semana de competición sobre esta clase de vela ligera de alto rendimiento.
La palabra clave principal Campeonato Mundial de WASZP marca un hito para la vela española: Pablo Astiazarán, del Real Club Náutico de Barcelona, se alzó con la medalla de plata, mientras que Antonio Gasperini, del Real Club Náutico de Valencia, conquistó el bronce. Ambos destacaron en las 16 pruebas disputadas, solo superados por el italiano Federico Bergamasco, que ganó el oro por apenas tres puntos tras los descartes.
La representación española, compuesta por trece regatistas, incluyó a cinco deportistas gaditanos que se han formado en Foiling Base Cádiz, un centro pionero impulsado por SailGP Inspire y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz. Esta preparación previa ha sido clave para el excelente rendimiento del equipo nacional.
Resultados destacados del equipo español
Más allá del podio, el equipo español completó una sólida actuación general. En el grupo oro, Jorge Astiazarán obtuvo un meritorio 14º puesto, seguido por Alberto Morales (20º), Adriano Vázquez (28º), Daniel Cabré (43º), Miguel Ángel Morales (50º) y Pablo Franco (52º), este último también 12º en la clasificación sub21.
En el grupo plata, el gaditano Arturo Arauz finalizó 9º, Mikel Vázquez 13º, y los también gaditanos Sol López y Jaime Aguirregomezcorta cerraron en las posiciones 37 y 67 respectivamente. Sol destacó con una 12ª posición en la clasificación femenina, que contó con 33 participantes.
Susana Ridao, única española en el grupo bronce, finalizó 53ª en la general y 29ª entre las mujeres.
Evolución positiva del equipo gaditano
Respecto a ediciones anteriores, la progresión de los regatistas gaditanos es notable. Pablo Franco ha mejorado su clasificación del puesto 72 al 52, y Sol López ha escalado del 95 general y 17 femenino al 37 y 12, respectivamente. Estos resultados subrayan la eficacia del trabajo de base realizado en Cádiz.
Reconocimiento institucional al éxito del equipo
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz, Carlos Lucero, ha destacado la relevancia de estos logros para el deporte local y nacional:
“Los resultados obtenidos son un orgullo compartido por todos. El trabajo formativo de Foiling Base Cádiz demuestra que la base fomenta el éxito deportivo a todos los niveles”.
El equipo español ya se encuentra de vuelta en casa, analizando la experiencia y con la vista puesta en los próximos retos de la temporada. La combinación de formación técnica, apoyo institucional y pasión por la vela ha sido clave para que España vuele alto en el mundial de esta clase de vela foil cada vez más popular.