- Publicidad -
Andalucía y más allá

España cumple el objetivo de déficit en 2024 con un 2,80% del PIB, mejorando las previsiones de Bruselas

El Ministerio de Hacienda ha anunciado que España ha cerrado el ejercicio 2024 con un déficit del 2,80% del PIB, cumpliendo con el objetivo de estabilidad fiscal comprometido con la Comisión Europea. Esta cifra representa una mejora significativa respecto al 3,5% del PIB registrado en 2023, y es el quinto año consecutivo que España cumple con sus compromisos fiscales.

El crecimiento económico sostenido, con una expansión del 3,2% en 2024, más de tres veces la media de la zona euro, y la mejora del mercado laboral, con un récord de 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social, han permitido reducir el déficit sin recurrir a recortes, reforzando al mismo tiempo el Estado del bienestar.

A pesar del impacto de las medidas extraordinarias para mitigar los daños de la DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos), que afectó al país a finales de octubre, el déficit sin tener en cuenta estos gastos extraordinarios se situaría en un 3,15%. Sin embargo, las normas fiscales permiten excluir los gastos derivados de catástrofes naturales como las inundaciones ocasionadas por esta DANA.

El Ministerio de Hacienda también ha destacado los resultados preliminares de 2025. A finales de febrero, el déficit del Estado se ubicaba en el 0,8% del PIB, alcanzando los 13.488 millones de euros, aunque este incluye un gasto extraordinario de 1.530 millones debido a la DANA. Excluyendo este impacto, el déficit sería del 0,71% del PIB.

Además, las Administraciones Públicas han mantenido un crecimiento en los ingresos, con una notable subida de los impuestos sobre la producción y las importaciones, principalmente el IVA. La evolución positiva de los ingresos fiscales y el control del gasto permiten continuar con el objetivo de alcanzar el equilibrio de las cuentas públicas en los próximos años.

Este resultado resalta la capacidad de España para equilibrar la reducción del déficit y, al mismo tiempo, mantener y mejorar sus servicios públicos, incluso frente a emergencias de gran envergadura como la DANA.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba