- Publicidad -
Andalucía y más allá

España recibe más de 23.000 millones de euros en el quinto desembolso del Plan de Recuperación

La Comisión Europea aprueba el mayor pago al país dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para impulsar la economía y reformas clave

España ha recibido más de 23.000 millones de euros tras la aprobación del quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte de la Comisión Europea. Este pago, el mayor efectuado a un Estado miembro hasta la fecha, representa un avance significativo en la ejecución del plan y un impulso directo para la economía española.

El desembolso, formalizado tras la presentación de la quinta solicitud de pago el 19 de diciembre de 2024, incluye 7.100 millones de euros en transferencias y cerca de 16.000 millones en préstamos. La solicitud abarcaba 69 hitos y objetivos relacionados con reformas e inversiones en sectores fundamentales como la educación, la justicia, la transición ecológica, energías renovables, infraestructuras y apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes).

Entre los avances validados destacan la aprobación de la nueva Ley de Universidades, la creación de 50.000 plazas en Formación Profesional, leyes para modernizar la justicia, la restauración de ecosistemas, la aprobación de la Ley de Aguas, y el impulso a proyectos de hidrógeno verde, vivienda social, red ferroviaria y regadíos sostenibles. Además, se desbloquearon 139 millones de euros pendientes del cuarto pago vinculados al programa ‘Kit Consulting’.

- Publicidad -

Tras la evaluación positiva emitida el 7 de julio de 2025 y el dictamen favorable del Comité Económico y Financiero del Consejo, el pago total neto aprobado asciende a 23.000 millones de euros, equivalentes a aproximadamente el 1,5% del PIB español. Este volumen posiciona a España como uno de los países líderes en la ejecución del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, habiendo recibido ya más de 55.000 millones en transferencias, un 70% del total previsto y la mayor cifra en la Unión Europea en fondos no reembolsables.

Pese al éxito, quedan pendientes de aprobación dos hitos del quinto desembolso: la modificación fiscal del diésel y la digitalización de entidades regionales y locales, esta última ya ejecutada pero en proceso de evaluación. Además, España trabaja para corregir un asunto relacionado con la reforma de la temporalidad en el empleo público, con un plazo de seis meses para su resolución.

De cara al futuro, España ha iniciado los preparativos para la sexta solicitud de pago, que requerirá una revisión profunda del Plan de Recuperación para garantizar la ejecución efectiva hasta su cierre previsto para el 31 de diciembre de 2026. Este proceso implicará la coordinación de todos los organismos responsables para culminar uno de los mayores planes de inversión pública de la historia reciente.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba