- Publicidad -
Andalucía y más allá

España se adhiere a la Iniciativa Global contra la desinformación climática anunciada por Pedro Sánchez

El presidente español destaca en la Cumbre de Acción Climática de Nueva York la urgencia de reforzar la lucha contra la emergencia climática y proteger vidas y bienes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. | Nueva York (Estados Unidos)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España se adherirá a la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre Cambio Climático, durante su intervención en el evento de alto nivel sobre Acción Climática celebrado este miércoles en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. El acto, preparatorio de la próxima COP30 en Belém (Brasil), reunió a jefes de Estado y de Gobierno para evaluar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y los planes de acción para reducir emisiones y adaptarse a los efectos del cambio climático.

El presidente advirtió de la urgencia de intensificar los esfuerzos frente a la emergencia climática, después de que España registrara este verano el más cálido de su historia, con casi 400.000 hectáreas afectadas por incendios forestales. Sánchez reiteró el compromiso de España de presentar una NDC alineada con la ciencia, que permita alcanzar una reducción de emisiones del 90% para 2040. “Debemos seguir avanzando decisivamente, y no retroceder”, subrayó.

Durante su intervención, Sánchez detalló los tres ejes prioritarios de la acción climática española: financiación para proyectos sostenibles, lucha contra la desinformación climática y mejora de los sistemas de prevención ante fenómenos extremos. En relación a la desinformación, el presidente señaló que “la desinformación no sólo crea confusión y difunde noticias falsas; en el ámbito de la emergencia climática, pone además en riesgo vidas y bienes. La desinformación climática mata”.

- Publicidad -

La adhesión a la Iniciativa Global permitirá a España reforzar su compromiso internacional en la protección de la integridad de la información sobre cambio climático, contribuyendo a garantizar que las decisiones políticas y sociales se basen en datos fiables y científicos. Además, el tercer eje se centra en fortalecer la prevención ante fenómenos climáticos extremos, en línea con el Pacto de Estado frente a la emergencia climática impulsado a nivel nacional.

Sánchez concluyó su intervención recordando que combatir la emergencia climática no es una idea abstracta, sino una forma de proteger “nuestras casas, nuestros empleos y nuestro modo de vida”. La medida se suma a los esfuerzos europeos y globales para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, un objetivo clave de la comunidad internacional.

Con esta iniciativa, España refuerza su posición como actor comprometido en la acción climática internacional, combinando políticas de prevención, financiación sostenible y lucha contra la desinformación para garantizar un futuro más seguro y sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba