Estabilizado el incendio de Algeciras tras afectar al tráfico ferroviario, carreteras y 45 viviendas desalojadas
El fuego declarado en el paraje de Botafuegos obligó a activar la fase 1 de emergencia, ya desactivada tras estabilizarse el incendio. Se ha restablecido la circulación de trenes y el tráfico en la CA-9208.

El incendio forestal declarado este viernes a las 13:45 horas en el paraje de Botafuegos, en el término municipal de Algeciras (Cádiz), ha sido estabilizado por el Plan Infoca, lo que ha permitido desactivar la fase 1 de emergencia activada durante la tarde. El fuego obligó a interrumpir la circulación ferroviaria entre Algeciras y Los Barrios, cortar la carretera CA-9208 y desalojar preventivamente a los vecinos de 45 viviendas cercanas.
El descenso del nivel de emergencia fue ordenado por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, a las 21:15 horas, después de que la Dirección de Extinción del Plan Infoca confirmara la estabilización del fuego. Desde ese momento, el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía ha pasado a fase de preemergencia, situación operativa 0.
Los vecinos evacuados de forma preventiva en la Barriada Pajarilla Alta y las calles Sagrado Corazón (Cuesta del Piojo), Félix Rodríguez de la Fuente y Cañada de los Tomates ya han podido regresar a sus casas, tras levantarse las restricciones de acceso a la zona.
El incendio obligó a cortar el tráfico ferroviario entre Algeciras y Bobadilla durante varias horas. Según informó Adif, la circulación quedó restablecida en torno a las 20:00 horas. Por su parte, la Dirección General de Tráfico reabrió la carretera CA-9208 tras permanecer cerrada entre los kilómetros 1,8 y 4,7 debido al humo y polvo en suspensión.
Desde que se recibió la primera llamada al 112, sobre las 14:30 horas, se desplegaron en la zona múltiples recursos de emergencia, incluidos siete grupos de bomberos forestales, tres autobombas, técnicos de operaciones, unidades médicas y equipos de meteorología y transmisiones.
La rápida evolución del incendio, favorecida por el viento, motivó la activación de la fase 1 del Plan de Emergencia, ante el riesgo potencial para personas, infraestructuras y viviendas. La Agencia de Emergencias de Andalucía coordinó la intervención de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz.
El origen del fuego se localizó junto a la carretera CA-9208, desde donde se propagó rápidamente. Aunque ya está estabilizado, los medios de extinción continúan trabajando sobre el terreno para su completo control y posterior extinción.