- Publicidad -
Cádiz

Estudiantes austríacos aprenden español en un programa intensivo de la Universidad de Cádiz

Ocho estudiantes procedentes de la Fachhochschule des BFI Wien (Viena) participan durante este mes de abril en un programa intensivo de Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Cádiz (UCA), una iniciativa organizada por el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM) en colaboración con la institución austríaca.

El programa se desarrolla en la Facultad de Medicina de la UCA y combina formación académica con actividades prácticas para fomentar un aprendizaje inmersivo y cultural del idioma español. Durante el acto de bienvenida, celebrado recientemente, participaron la directora general de Política Lingüística y del CSLM, Leonor Acosta, la coordinadora del centro, María Fernández, y la responsable del programa en Viena, Itziar Grau.

Una de las experiencias más valoradas ha sido la visita al Mercado Central de Cádiz, donde los estudiantes han interactuado con comerciantes locales como parte de un ejercicio de comprensión oral y práctica del español en situaciones cotidianas. Esta actividad permite a los participantes conocer de cerca la cultura gaditana, sus tradiciones y la particularidad del acento andaluz, que ha supuesto un desafío enriquecedor para quienes cursan los niveles A2 y B1 del idioma.

Además del aprendizaje en el aula, el programa incluye intercambios lingüísticos con estudiantes españoles, promovidos por el Vicerrectorado de Internacionalización, lo que refuerza la integración del alumnado extranjero y facilita un entorno de convivencia multicultural.

Desde el CSLM destacan que la mayoría de los participantes, a pesar de provenir de carreras técnicas, muestran un gran interés por mejorar sus competencias lingüísticas en español, lo que encaja con la estrategia de internacionalización de la Universidad de Cádiz. La institución trabaja activamente para ampliar la oferta de cursos durante todo el año y diversificar su captación de estudiantes, especialmente en mercados europeos y asiáticos, ante las dificultades actuales del mercado estadounidense.

- Publicidad -

Este programa se enmarca dentro de la apuesta de la UCA por el aprendizaje de lenguas y el intercambio cultural, que impulsa su proyección como destino de referencia para estudiantes internacionales interesados en aprender español en un entorno académico y social enriquecedor. Para más información sobre los cursos disponibles, se puede consultar el sitio web del Centro Superior de Lenguas Modernas de la UCA.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba