Expertos de España y Francia analizan en Algeciras los retos y oportunidades de los puertos del Mediterráneo
El encuentro organizado por la APBA y la Organización Europea de Puertos aborda competitividad, descarbonización, autonomía energética y cooperación internacional en el futuro portuario europeo.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha acogido esta semana un encuentro de expertos y responsables portuarios para analizar los retos y oportunidades de los puertos del Mediterráneo en el marco de la Estrategia Global Gateway Europea. El acto reunió a representantes de los puertos de Barcelona y Marsella, así como a especialistas en logística y comercio internacional.
Durante la sesión, los ponentes coincidieron en que la Unión Europea necesita puertos fuertes, sólidos y competitivos para garantizar su posición estratégica frente a terceros países. En este sentido, se defendió que las políticas legislativas y las inversiones de la Comisión Europea deben contribuir a reforzar la competitividad del sector portuario comunitario.
La jornada profundizó en la evolución del papel de los puertos, que están asumiendo nuevas responsabilidades en ámbitos como la autonomía energética, la defensa, la descarbonización del transporte marítimo y la logística colaborativa. También se puso de relieve el valor de la cooperación internacional mediante la creación de corredores verdes y digitales, así como de acuerdos estratégicos que faciliten las relaciones comerciales entre Europa y otras regiones.
El encuentro destacó además iniciativas recientes del Puerto de Algeciras, como su colaboración con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana y el Canal de Panamá para impulsar corredores digitales y medioambientales que conecten la Unión Europea y Centroamérica, reforzando la presencia del puerto en la cadena logística internacional.
Una de las conclusiones generales del debate fue la necesidad de que la Comisión Europea refuerce las infraestructuras portuarias como elementos críticos y estratégicos del sistema económico europeo, evitando políticas que puedan restar competitividad frente a puertos de terceros países, especialmente en el caso del arco mediterráneo.
El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, subrayó la importancia de trasladar las conclusiones de este encuentro a los trabajos que se están desarrollando para la futura Estrategia Europea de Puertos, actualmente en elaboración. Según señaló, el fortalecimiento de la competitividad, la transición energética y la cooperación internacional marcarán el futuro del sistema portuario europeo.
Contenido recomendado



